
Tarifas y riesgos, los mayores desafíos para las concesiones de desalinización en Chile

La forma de reajustar las tarifas del agua y la asignación adecuada de riesgos serían los mayores desafíos para las concesiones de desalinización en Chile, según un alto ejecutivo.
“Los riesgos tienen que tenerlos quienes mejor pueden gestionarlos. El riesgo de demanda no debería estar en el concesionario”, dijo el gerente general de Acciona en Chile, Diego Pini, durante un seminario web sobre concesiones de desalinización realizado por el grupo de expertos en infraestructura CPI. El ejecutivo agregó que los concesionarios serían los más adecuados para manejar los riesgos tecnológicos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) debiera lanzar su primera licitación por plantas desalinizadoras en 2025.
Una planta de este tipo valorada en US$250 millones comenzó a operar este año a cargo de la concesionaria estatal Econssa en la norteña Región de Atacama, pero su implementación ha tenido dificultades respecto de las tarifas.
“A la fecha, esas [nuevas] tarifas todavía no se pueden aplicar al 100% de lo que corresponde porque es un alto impacto para la población”, indicó en el evento Magaly Espinoza, directora de Econssa. “Solo la operación significaba un aumento en torno a 15%”.
Advirtió que si no se soluciona este problema, la desalinización sería inviable como una solución de agua potable en Chile.
La obtención de permisos ambientales también fue mencionada como un desafío. La asociación local de desalinización, Acades, recomendó que el MOP asuma la responsabilidad de obtener las aprobaciones, en lugar de dejar esa tarea a las concesionarias luego de adjudicado un contrato.
"Con la licitación y la obtención de la resolución [aprobación] de calificación ambiental, un proyecto [de concesión] puede tardarse 10 u 11 años" en ejecutarse, advirtió el secretario ejecutivo de Acades, Francisco de la Barra.
La primera licitación por una concesión de desalinización del MOP contempla una planta de US$300 millones para la ciudad del centro-norte Coquimbo, mientras que una segunda planta de US$200 millones se subastará en 2026 y prestaría servicios a la ciudad de Rancagua, en la zona central de Chile.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)

Otorgan aprobación ambiental a acueducto de US$350mn
El proyecto contempla la instalación de una tubería que transportará agua desalada de la futura planta ENAPAC a centros de distribución en la regió...

Chile necesita cambiar perspectiva de inversión en preparación ante desastres
BNamericas conversó con Jeffrey Schlegelmilch, director del centro nacional de preparación ante desastres de la Universidad de Columbia, sobre cómo...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Sistema de abastecimiento de Agua para Riego - Viña VIK
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas de Vicuña, región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejora Ambiental DLC II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Nuevo Emisario Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Muro Portezuelo Llau-Llau
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Planta de Recuperación y Valorización de Aceites Usados
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación Planta de Tratamiento de aguas Servidas de Futrono
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Optimización Embalse La Quesería de Nilahue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Aplicación de economía circular a través de Co - procesamiento en planta Teno de Cbb
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Yungay
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ingeniería de Protección S.p.A.  (Tarpulin)
-
Tarpulin es una empresa chilena dedicada al arriendo o venta de estructuras temporales o permanentes en modalidad llave en mano para los sectores mineros, portuarios e industria...
- Compañía: Euro Engineering Group Chile SPA
- Compañía: Corporación Reguemos Chile  (RCH)
- Compañía: Redabast Chile SpA  (Redabast Chile)
- Compañía: Yastay Consultores
- Compañía: IA Ingeniería SpA
- Compañía: Moranda Spa