
Lula apuesta por banco BNDES para apoyar rol económico del Estado

El banco brasileño de desarrollo BNDES debiera ser una de las principales herramientas del nuevo Gobierno Federal para extender el papel del Estado en la economía.
"La nueva administración de BNDES se enfocará en otorgar más financiamiento para todo tipo de proyectos que sean de interés del gobierno. Ante eso, el volumen de préstamos del banco tenderá a aumentar, incluso a duplicarse con creces en los próximos años en comparación con su anterior administración", dijo el economista jefe de Banco Alfa, Luís Otavio Leal, en conversación con a BNamericas.
"Tendremos un banco mucho más activo en proyectos locales e internacionales, pero vamos a ver con el tiempo si esa financiación serán realmente operaciones complementarias a los bancos privados y al mercado de capitales o si BNDES compite con la banca privada", agregó Leal.
Durante los gobiernos anteriores del Partido de los Trabajadores en Brasil, BNDES tuvo un papel importante en la economía, financiando directamente el gasto y ciertos proyectos. Sin embargo, esa política fue criticada por los economistas, ya que el banco operaba con tasas subvencionadas, compitiendo con los bancos privados y generando al mismo tiempo costos para el Tesoro Nacional.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva es un firme defensor de una mayor participación del Estado en la economía.
En contraste, en los últimos años, particularmente durante la administración de Jair Bolsonaro, el alcance de las actividades del BNDES se redujo, concentrándose más en la estructuración de proyectos de concesión y asociaciones público-privadas, atrayendo inversiones del sector privado para estas iniciativas.
El nuevo equipo de directores del BNDES asumió el lunes, incluido su nuevo presidente, Aloizio Mercadante.
Durante la ceremonia de toma de posesión, Lula habló sobre el papel más activo del banco.
“En 2002, los préstamos del BNDES sumaron 37.000 milones de reales [US$7.100 millones]. En 2013 llegamos a 190.000 millones de reales y en 2021 a solo 64.000 millones. Tenemos un total de 14.000 obras de infraestructura paralizadas y este país necesita reconstruirse. Es urgente que el banco vuelva a ser el motor tras el desarrollo y el crecimiento económico de este país", expresó Lula.
Lula también destacó que el BNDES debe ampliar su financiación de proyectos de ingeniería realizados por empresas brasileñas en el exterior, como una medida para acelerar la integración regional y generar más empleos para las empresas locales.
DISCURSO DE MERCADANTE
Durante su discurso de toma de posesión, Mercadante delineó ciertas prioridades para el BNDES.
“Un banco de desarrollo tiene que tener una visión a largo plazo y una de esas estrategias es el financiamiento de las exportaciones. Además de productos agrícolas, Brasil también intenta exportar productos industrializados. Necesitamos aumentar nuestras exportaciones de productos industrializados e insertarnos en las cadenas globales de valor. Queremos constituir un Eximbank dentro del BNDES", explicó Mercadante.
“Necesitamos tener un BNDES más activo, pero no pretendemos competir en el mercado con los bancos privados. Ese no es el papel del BNDES. Precisamos una asociación. El BNDES puede contribuir a la reducción de riesgos y al desarrollo de proyectos. Actualmente, hay un déficit de 2,6% del PIB para inversiones en infraestructura y el BNDES puede apoyar eso”, agregó.
Según el ejecutiv, se discutirá en el Congreso un cambio en la metodología de la tasa de interés de largo plazo que se utiliza para devolver los financiamientos del BNDES, a fin de encontrar un mecanismo con menor volatilidad en términos de variaciones.
Mercadante también apoyó la idea de que el banco participe en el financiamiento de más proyectos para aumentar la integración regional.
"Nuestro desarrollo pasa por la integración de Latinoamérica. Brasil tiene más de la mitad de la población y el PIB de Sudamérica, y estamos insertos en esta región. Brasil es grande y lo será aún más cuando trabaje en conjunto con sus vecinos", aseveró Mercadante.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Las 3 principales empresas de aguas de Brasil suben la puntería de inversión a US$8.600mn
Sabesp de São Paulo, Copasa de Minas Gerais y Sanepar de Paraná contemplan un mayor gasto, mientras que integrantes del nuevo gobierno proponen rev...
Ministro adelanta que Brasil tendrá presupuesto de infraestructura mucho mayor para 2023
El nuevo titular de Transportes, Renan Filho, señaló que el presupuesto del sector para este año rondará los US$3.700 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: SAN MARTÃN E/ DONATO ALVAREZ Y BALBOA ZONA 5 FRENTE A MAS III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: AV. ZAPIOLA ENTRE CAMINO GRAL. BELGRANO Y AV. SAN MARTÃN ZONA 6 FRENTE B MAS III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: CALLE CORBETA URUGUAY E/ CARACAS Y RP N 197 ZONA 2 FRENTE A MAS III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: CTICONSTRUCCIÃN DEL CENTRO TERRITORIAL INTEGRAL DE POLÃTICAS DE GÃNERO Y DIVERSIDAD LA PLATA PROVINCIA DE BUENOS AIRESLA PLATA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Módulo Penco (ex BioLantánidos)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Cerro Caliche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Hidrovía Río Paraguay - Río Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Ana Paula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Canal Centenario - Primera Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Dominical
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Intech Engenharia Inovação e Tecnologia Ltda.  (Intech Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Grupo Cuerva
- Compañía: KBR Inc.  (KBR)
-
KBR, anteriormente Kellogg Brown and Root, es una empresa de ingeniería, adquisiciones, construcción y servicios que presta servicios a los mercados aeroespacial y de defensa, e...
- Compañía: BMI S.A.  (BMI Constructora)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Panamá Digital Gateway
- Compañía: IMEM Transformadores Internacionales S.A. de C.V.  (IMEM Transformadores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Delta Transformadores S.A. de C.V.  (Delta Electric)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Celsia colombia