
Mercado de capitales de Perú en riesgo tras decisión de Constitucional sobre retiro de fondos de pensiones
El mercado de capitales peruano podría enfrentar nuevas restricciones tras la decisión del Tribunal Constitucional de declarar legal el retiro de fondos del sistema privado de pensiones.
El financiamiento de grandes proyectos —en infraestructura, minería y energía, entre otros sectores— corre riesgo, advirtieron algunos analistas, puesto que, al ser rubros cuyo planeamiento es de largo plazo, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han invertido en dichos sectores.
La decisión se da luego de que, producto de la pandemia, el Congreso autorizó el retiro de hasta US$4.600 por afiliado. "Se han retirado alrededor de 60.000 millones de soles [más de US$15.000 millones]. La cartera administrada [por las AFP] ahora está entre los 120.000 millones y los 110.000 millones de soles. El mercado de capitales se ha reducido significativamente", dijo a BNamericas el jefe del centro de estudios Instituto Peruano de Economía, Víctor Fuentes.
De acuerdo con el regulador de banca y seguros, los sectores minero, industrial, energético y de construcción representan alrededor del 18% de las inversiones administradas por el sistema privado de pensiones.
Para Fuentes, sentencias como las del Tribunal Constitucional suelen tomarse como precedentes y daría impulso —principalmente desde el Congreso— a nuevos retiros del sistema. "Además de desnaturalizar el sistema de ahorros, el impacto potencial en el mercado de capitales es muy grande", añadió.
Hugo Perea, jefe de investigación del banco BBVA Perú, comenta que una menor cantidad de fondos complicaría el financiamiento de proyectos de infraestructura. "Los fondos privados son parte del ahorro nacional y han financiado inversiones de largo plazo. La rentabilidad de los últimos 20 años ha sido positiva", dijo Perea a BNamericas.
El financiamiento del propio gobierno también estaría en jaque. "Las AFP invierten en bonos de Tesoro. A una menor demanda, la tasa de interés que paga [el Estado] se eleva y afecta su presupuesto. Les da menos espacio para gastar no solo en infraestructura, sino en programas sociales", añadió Perea.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)

PROINVERSIÓN: 140 empresas ejecutan proyectos mediante Obras por Impuestos
La minera Anglo American Quellaveco es la última empresa en incorporarse con el proyecto Mejoramiento del Malecón Costero de Ilo (Moquegua), por má...

Número de naves recibidas en el Terminal Portuario de Paita incrementó 25% tras su ampliación
En los últimos cinco meses arribaron 145 embarcaciones. Desde marzo, se pueden recibir barcos de hasta 359 metros de eslora.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ferrocarril Lima - Ica (Tren de Cercanías)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Nuevo Hospital Zacarias Correa Valdivia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecucion de obra: reconstruccion de los servicios del puesto de salud penachi i ¿ 2 del centro poblado de penachi, distrito de salas, provincia de lambayeque, region lambayeque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento y culminacion de construccion de la carretera pampacocha, cupe, distrito de toro, provincia de la union, arequipa. cui 2325874.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Contratación de la ejecución de la obra: mejoramiento y ampliacion de los servicios de salud del hospital de apoyo otuzco elpidio berovides perez distrito de otuzco, provincia de otu...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecución de la obra ¿construccion de pistas y veredas en el aa.hh. villa escudero, distrito de mi peru - callao - callao¿ con cui n°2334699
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecución de obra mejoramiento del servicio de salud huácar de la micro red huácar, distrito de huácar-ambo-huánuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud i - 4 tacabamba - distrito de tacabamba - provincia de chota - región cajamarca, cui 2354818
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecucion de la obra: mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud estrategico de huacaybamba del distrito de huacaybamba- provincia de huacaybamba- departamento de hua...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Contratacion para la ejecucion de la obra denominado: mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanizacion bancarios y urbanizacion magisterial del di...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Augusto de la Piedra Arquitectos
- Compañía: Aidhos - De la Piedra
-
Aidhos - De la Piedra es una sociedad conformada por Augusto de la Piedra Arquitectos, y Aidhos Arquitec Sap Sucursal Del Perú para la ejecución del proyecto New Peru's national...
- Compañía: Consorcio Supervisor Santa Teresa
-
Consorcio Supervisor Santa Teresa es una sociedad conformada por Obras Civiles con Calidad Total S.A.C. y R&Q Ingeniería S.A. Sucursal del Perú para la ejecución del proyecto Me...
- Compañía: Consorcio Hospitalario OHLA-HV
-
Consorcio Hospitalario OHLA-HV es una sociedad conformada por HV Contratistas S.A. y Obrascón Huarte Lain S.A., Sucursal del Perú para la ejecución del proyecto Nuevo Hospital d...
- Compañía: Grenergy Perú S.A.C  (Grenergy Perú)
-
Grenergy Perú es una filial de la empresa española Grenergy y se constituyó en 2014. En América Latina, Grenergy posee más de 1.000MW en proyectos eólicos y solares en ejecución...
- Compañía: Credicorp Capital Ltd.  (Credicorp Capital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Flujo Libre S.A.C.