
México detiene planes de aportar energía limpia al Tren Maya
El Gobierno mexicano detuvo los planes de desarrollar capacidad de generación solar en el sureste del país para el futuro Tren Maya, proyecto de 200.000 millones de pesos (US$10.000 millones) que se instalará en la península de Yucatán.
El fondo de turismo Fonatur, a cargo del proyecto ferroviario de 1.500km, anunció el miércoles que su consejo de administración votó por unanimidad a favor de disolver la empresa de generación que creó hace más de un año, conocida como Fonatur Solar.
La decisión se adoptó luego de considerar, “entre otros puntos, que la vocación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo no es generar energía de ningún tipo, pues ello corresponde a otras instituciones”, explicó la entidad en su cuenta de Twitter.
En agosto de 2021, el entonces director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que hasta el segundo semestre de este año quedarían suspendidos los planes de desarrollar 200MW de capacidad solar con hasta 12 plantas para ayudar al proyecto ferroviario a reducir las emisiones.
Cinco meses antes, el fondo solicitó 238 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda para financiar estudios sobre el desarrollo de una serie de proyectos de energía limpia para el tren en terrenos que posee o podría obtener.
Luego de establecer una estrategia de inversión para los proyectos, Fonatur señaló que se encargaría de la documentación licitatoria que le permitiría avanzar con la construcción de 10 plantas de generación renovable en sociedad con la eléctrica estatal CFE y posibles prestamistas.
En un principio Fonatur esperaba tener listos estos documentos para 2023, pero el futuro de esos planes parece incierto.
El gobierno calcula que la construcción del Tren Maya concluirá para fines del próximo año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Restricciones a aeropuerto de Ciudad de México perjudicarían a aerolíneas de carga
Sin embargo, el decreto con las restricciones podría beneficiar a un proyecto emblemático del gobierno, dijo un experto a BNamericas.

Por qué la desalinización no despega en México
La cartera de desalinización de México comprende solo cinco proyectos, los que se sitúan en la península de Baja California y en el estado de Sonora.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas de la umf no. 29 con umaa en acapulco, guerrero.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en la umf no.34 en la paz, baja california sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Ampliación, adecuación y remodelación de la alberca y adecuación de cancha para fútbol infantil, así como diversas necesidades para conservar la infraestructura original del inmueble...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgz no.14 hermosillo, sonora.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hes 71 umae torreón, coahuila
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Remodelación del área de quirófanos, ceye y hospitalización del hospital de ginecopediatría no. 3 a, magdalena de las salinas, d.f. norte.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Implementación de la unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin) en el hgzmf 2 de irapuato, guanajuato
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Ampliación y remodelación del servicio de terapia adultos, pediatría y unidad coronaria de la umae hospital de especialidades no. 71, torreón, coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción y equipamiento por sustitución del centro de salud con servicios ampliados (cessa) dr. maximiliano dorantes en villahermosa tabasco 2020
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación y remodelación de los servicios de urgencias del Hospital General de Sub-zona con Medicina Familiar número 26 en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Aceros Vimar México, SAPI de C.V.  (Aceros Vimar)
-
Aceros Vimar es un proveedor mexicano de productos de acero, incluidos aceros planos, tuberías, aceros estructurales ,comerciales y para construcción. Su catálogo incluye lámina...
- Compañía: Vise, S.A. de C.V. - González Soto y Asociados, S.A. de C.V. - Pilotec, S.A. de C.V. - Grupo Kopil S.A. de C.V.  (Vise - González Soto y Asociados - Pilotec - Grupo Kopil)
-
Vise - González Soto y Asociados - Pilotec - Grupo Kopil es una sociedad conformada por Constructora y Pavimentadora Vise S. A. de C. V., González Soto y Asociados S.A. de C.V.,...
- Compañía: Guajardo y Asociados Constructora, S.A. de C.V.  (GYACSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Ingeniería y Construcción 3G, S.A. de C.V. - Técnicas Especiales para la Construcción, S.A. de C.V.  (Consorcio Ingeniería y Construcción 3G - Técnicas Especiales para la Construcción)
-
El Consorcio Ingeniería y Construcción 3G, S.A. de C.V. - Técnicas Especiales para la Construcción, S.A. de C.V. es una sociedad conformada por Ingeniería y Construcción 3G, S.A...
- Compañía: Paneles ACH México
- Compañía: Irizar e-mobility
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SNF Floerger de México S.A. de C.V.  (SNF Floerger de México)
-
SNF Floerger de México, la subsidiaria local del Grupo SNF, se dedica a la producción de químicos especiales para agua potable, tratamiento de aguas residuales, deshidratación d...