
Minas del sur de Perú son las más afectadas por las protestas

El escalamiento de las protestas contra el Gobierno en Perú y la limitada capacidad de las autoridades para resolver conflictos sociales está afectando el transporte de minerales en el sur del país y poniendo presión sobre la capacidad de almacenamiento de las minas.
Además de las pérdidas económicas por la paralización de faenas en la industria, los problemas afectarán gravemente las exportaciones mineras en enero y la producción de cobre es la que corre mayor riesgo.
Se han registrado interrupciones de tránsito en diversos puntos del Corredor Minero Sur, que conecta minas como Las Bambas, Constancia y Antapaccay con la terminal portuaria Matarani en la Región Arequipa, así como disturbios en las mismas operaciones mineras o sus alrededores.
El último incidente grave fue un ataque directo a las operaciones de Antapaccay, donde vehículos de la empresa fueron quemados y la zona de campamento minero resultó dañada.
Controlada por Glencore, la mina anunció que iniciará un proceso de evacuación de empleados —alrededor de 2.400 personas entre trabajadores directos y contratistas— y solo mantendrá al personal esencial.
Las Bambas, por su parte, no puede transportar cobre desde el 3 de enero, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Comuneros de Apurímac amenazaron recientemente con incendiar las operaciones y el campamento de la empresa.
Erick Ramos, secretario general del sindicato de la mina, señaló que Las Bambas se verá obligada a paralizar operaciones por el momento. "En esta última semana no han ingresado ningún tipo de insumos a la unidad minera. Va a ser insostenible que los trabajadores puedan permanecer [en el campamento minero]. Estamos a la espera de que se restablezca el tránsito", dijo al medio TV Perú.
La mina Constancia de la canadiense Hudbay es la única gran operación cuprífera que no ha sufrido mayores incidentes en sus operaciones, salvo no poder transportar sus concentrados. Las tres minas mencionadas representan alrededor del 30% de la producción peruana de cobre, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energia (SNMPE).
En la Región Puno —virtual epicentro de las protestas más violentas, con alrededor de 20 muertos y gran número de heridos—, no solo se han detenido operaciones importantes, sino también proyectos en etapa exploratoria.
Minsur, empresa del grupo peruano Breca, decidió detener de manera preventiva las actividades en su mina de estaño San Rafael en la provincia de Melgar.
Por otro lado, Macusani Yellowcake —filial de American Lithium que explora litio y uranio en Puno— comunicó que detuvo los estudios hidrogeológicos del proyecto de litio Falchani debido a las manifestaciones.
"El 10 de diciembre [de 2022] paramos operaciones, porque dirigentes de las rondas campesinas locales nos dijeron que no querían entrar en conflicto con las rondas provinciales. Vamos a tener paradas las operaciones todo enero, porque pueden venir rondas de otras zonas y parar las actividades", declaró el gerente general de Macusani Yellowcake, Ulises Solís, al medio peruano Gestión.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Perú busca apaciguar protestas sociales con plan económico de US$1.550mn
El plan de reactivación se enfoca en la minería e infraestructura.

Petroperú hace llamado para que cesen ataques al Oleoducto Norperuano
Un nuevo corte al tubo se registró este lunes en la región Loreto; Durante el último año, el Activo Crítico Nacional ha sufrido 14 ataques con más ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Desarrollo Pich
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 18 horas
- Proyecto: Tren Urbano de Ciudad de Guatemala (MetroRiel)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
- Proyecto: Parque Eólico Camelia 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 18 horas
- Proyecto: Parque Eólico Camelia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 17 horas
- Proyecto: Estación Elevadora Canoas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 19 horas
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Elena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 19 horas
- Proyecto: Hidroeléctrica San Gabán IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 18 horas
- Proyecto: Central Termoeléctrica Prosperidade III (ex Boltbah, ex Termoirapé I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 19 horas
- Proyecto: Ampliación Central Termoeléctrica Modesto Maranzana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 18 horas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 18 horas
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Control Risks México S.A. de C.V.  (Control Risks México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alcaldía Municipal de Montenegro  (Alcaldía de Montenegro)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...