Perú
Noticia

Minería peruana acumula pérdidas en medio de conflictos sociales

Bnamericas Publicado: miércoles, 08 febrero, 2023
Minería peruana acumula pérdidas en medio de conflictos sociales

La minería peruana perdió US$760 millones el año pasado por una caída en la producción debido a los múltiples conflictos sociales a lo largo del territorio. 

De acuerdo con el último reporte de BBVA Research, el PIB minero pasó de un crecimiento potencial de 2,9% a una caída de 0,3% en 2022. 

El recorte se debe a los más de 50 días de bloqueo a las minas Las Bambas y Cuajone, la postergación de nuevas etapas como el tajo Chalcobamba e interrupciones a operaciones como las de Atacocha (Nexa Resources), Inmaculada (Hochschild), Antapaccay (Glencore). 

Desde diciembre, las protestas en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte también han minado al sector. 

El país cerró 2022 con una producción de 2,2 millones de toneladas (Mt) de cobre, 3,3 millones de onzas (Moz) de oro y 1,2Mt de zinc.   

Como adelantó a BNamericas el economista jefe de BBVA Research, Hugo Perea, el banco revisó a la baja su estimado de proyección cuprífera para 2023. En diciembre, BBVA señaló que esta sería de 2,7Mt, pero ahora se calculan 2,4Mt. 

La reducción de 300.000t es equivalente a lo que suele producir una mina como Las Bambas en un año regular. En lo que corresponde a 2024, la estimación bajó de 3,0Mt a 2,6Mt. 

A pesar del recorte, el cobre peruano es el único commodity minero que mantiene una perspectiva positiva en el año. 

Para el banco, la producción de oro caerá 4,7% a 3,2Moz porque las minas están presentando una tendencia de agotamiento de recursos, mientras que la de zinc se reducirá 3,8% a 1,1Mt por una disminución de las leyes minerales.

El estimado de inversión minera tampoco es alentador. Por ahora, el banco anticipa que el capex sufrirá una contracción interanual de 21% en 2023, a US$4.000 millones, y de 5% en 2024 a US$3.800 millones. 

Pero no todo son malas noticias, pues 2023 será el primer año completo de producción de la mina cuprífera Quellaveco, en manos de Anglo American. La operación aportaría 310.000-350.000t.

Por otro lado, Las Bambas espera iniciar la construcción del nuevo tajo Chalcobamba en el segundo semestre, mientras que Chinalco recibió la primera aprobación del informe técnico sustentatorio sobre la modificación del estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación de la mina Toromocho. Si bien la aprobación aún no autoriza el inicio de la fase 2 del proyecto, es un primer paso para el destrabe de inversiones mineras.

Otro paso en la dirección correcta sería la normalización de operaciones en el Corredor Minero Sur, en cuyos últimos bloqueos se pide la salida de Boluarte y el adelanto de las elecciones generales. Es aquí donde las nuevas autoridades locales y regionales tendrán que trabajar con las comunidades que se han opuesto por mucho tiempo a la actividad minera para encontrar intereses comunes. 

En las regiones sureñas mineras Apurímac y Cusco, representantes del partido de izquierda Perú Libre fueron elegidos por amplia mayoría y tienen posturas en contra de la actividad minera. Las empresas tendrán, por tanto, que llegar a acuerdos para evitar nuevas interrupciones en el mediano plazo. 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Quehuincha
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: San antonio
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: San jose 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: San miguel
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Santo domingo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cochaloma
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Coloso
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Corvinón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Huacullo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Lezard
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Bateas S.A.C.  (Compañía Minera Bateas)
  • Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata Caylloma en el distrito minero homónimo, en el sur de la región peruana de Arequipa...
  • Compañía: FLSmidth Perú
  • FLSmidth S.A.C. (FLSmidth Perú) es una subsidiaria de FLSmidth & Co. A/S, la proveedora danesa de equipamiento y servicios para la industria global de cemento y minerales. Con s...
  • Compañía: WSP Peru Consultoria S.A.  (WSP Perú)
  • WSP Peru Consultoria S.A., anteriormente POCH Perú, es una empresa dedicada a la consultoría de ingeniería en las áreas de, edificaciones, hidrocarburos, infraestructura, medio ...