Chile
Noticia

Ministro de Energía de Chile y comercializadoras analizan entrada a mercado no regulado

Bnamericas Publicado: miércoles, 18 enero, 2023
Ministro de Energía de Chile y comercializadoras analizan entrada a mercado no regulado

La Asociación Chilena de Comercializadores de Energía (ACEN) valoró una reunión (en la foto) con el ministro de Energía, Diego Pardow, para analizar una modificación reglamentaria que se solicitó.

Un objetivo central de ACEN es lograr que las autoridades reduzcan el umbral de entrada al mercado eléctrico no regulado, medida que, según afirma, beneficiaría a miles de pymes al ayudarlas a reducir sus gastos generales de electricidad.

Representantes de la asociación destacan que la legislación actual permite que el ministerio baje la barrera gracias a un informe del tribunal de competencia, en lugar de exigir un cambio en el texto a través de un proyecto de ley.

“Agradecemos la receptividad que mostró el ministro Pardow respecto de activar el mecanismo que permitiría a las pymes, en un plazo relativamente corto, acceder a más servicios y menores costos en sus pagos por electricidad”, dijo a BNamericas el titular de ACEN, Eduardo Andrade. Agregó que la alternativa —presentar e implementar completamente un proyecto de ley— tomaría años.

Funcionarios del ministerio indicaron que se estudiaría la propuesta.

Actualmente son considerados clientes no regulados aquellas empresas que están conectadas a más de 500kW de capacidad instalada y que han optado por esa clasificación o las conectadas a más de 5MW de capacidad. Aquellas por debajo del umbral de 500kW no tienen elección con respecto a su proveedor de energía.

Aunque se bajara la barrera a 400kW, el potencial mercado rondaría las 47.000 pymes.

ACEN, como parte de una campaña para estimular la competencia y ayudar a apoyar la descarbonización, también apunta a incorporar el concepto de comercializadora de energía en la ámbito de distribución dentro de la ley general de servicios eléctricos.

Las comercializadoras podrían ingresar a áreas asociadas como eficiencia energética y almacenamiento.

En un contexto de trabajo para apoyar la transición energética, el ministerio también está redactando leyes de transmisión y medidas para acelerar la tramitación de permisos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Andritz Chile Ltda.
  • Andritz Chile Ltda., filial del grupo austríaco de tecnología Andritz AG, suministra servicios y tecnología para industrias como celulosa y papel, hidroelectricidad, minería, pe...
  • Compañía: HIF SpA  (HIF)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Siemens S.A. Chile  (Siemens Chile)
  • Siemens S.A. Chile (Siemens Chile) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. En Chile desde 1907, la empresa tiene sede en Santiago. En 2017 Sieme...