
MTR Solar quiere ser líder de mercado en AL y vender 1,5 GW en equipos solares
Por Solar MTR
30 de enero de 2022
Esta es una traducción automática del comunicado de prensa originalmente publicado en portugués.
MTR Solar es líder del mercado en el segmento de distribución de equipos para plantas de mini generación de 1 a 5 MW con foco en cumplir con todas las especificaciones de diseño de plantas: módulos, inversores, estructura fija, tracker, skid de media tensión, cables de potencia, y cuenta con la mejores fabricantes y soluciones del mercado.
En 2023, se invertirán más de R$ 50 millones en el desarrollo de productos y soluciones para grandes proyectos de centrales eléctricas. MTR invertirá para convertirse en el mayor proveedor de soluciones para grandes centrales eléctricas en América Latina. Para el primer semestre del año está prevista la apertura de oficinas en Chile y Colombia, y la empresa ya cuenta con una oficina en México con asistencia de especialistas del sector y venta de equipos.
Para reforzar la ejecución de la nueva estrategia de la empresa enfocada en expandirse al mercado de energía solar AL, MTR Solar anunció este mes la llegada del ejecutivo Tony Lamenha, ejecutivo con más de 12 años de experiencia en el sector energético, quien se unirá a la gerencia órgano de MTR Estruturas como director de expansión latam.
En 2022, MTR invirtió en dos "joint ventures" dedicando toda la producción de las fábricas a los proyectos de la empresa: para la fabricación de estructura fija, seguidor y skid de media tensión, ambas con fábricas en la ciudad de Juiz de Fora / MG. Con un crecimiento del 200% en 2022, la meta de la compañía para 2023 es generar un negocio que alcance los 1,5 GW en equipos solares.
“El mercado de energía solar ha crecido mucho en los últimos años y, en particular, GD A MTR está invirtiendo en un centro de investigación y desarrollo para que la solución estructural tenga cada vez más adherencia a la realidad de los proyectos en Brasil. Uno de los grandes lanzamientos en 2023 será un nuevo concepto de automatización del seguidor 100% nacional, que garantizará una mayor disponibilidad de stock y una mayor eficiencia en la generación de energía de las plantas fotovoltaicas. Con todas estas acciones e inversiones, nuestras proyecciones de facturación para el bienio 2022/23 son de aproximadamente R$ 1,5 mil millones”, destaca Thiago Rios, director general de MTR Solar.
El gran diferencial de MTR es que la empresa es la única distribuidora de equipos mineros enfocada en cumplir con todas las especificaciones de diseño de plantas. Entre los equipos suministrados se encuentran módulos, inversores, estructura fija, rastreador, skid de media tensión, cables de potencia, siempre trabajando con los mejores fabricantes y soluciones del mercado y también cuenta con CTBotelho, empresa de logística que garantiza que todos los equipos lleguen al sitio en una manera integrada.
MTR tiene como objetivo implementar el "abastecimiento estratégico", la planificación de compras basada no solo en el precio. Aplicando variables que permitan una mayor rentabilidad a largo plazo, reduciendo el LCOE, coste nivelado de la electricidad. Con eso, MTR promueve una integración de la ingeniería del proyecto y del fabricante, para que el cliente tenga más datos en su decisión de qué equipo puede utilizar. La especialidad de MTR es ofrecer el 90% de los equipos necesarios para la construcción de plantas fotovoltaicas, utilizando su experiencia en el mercado para trabajar con los mejores y más efectivos equipos del mercado e incluso contando con consultores comerciales de renombre en el mercado que realizan una consultoría para indicar el equipo que mejor se adapta al proyecto del cliente.
Para atender la demanda de productos y equipos en el mercado solar, que se espera crezca aún más en 2023 y en los próximos años, MTR Solar se asoció con la empresa Tamura para el suministro de aproximadamente 300 transformadores secos, para uso en el área de energía solar, que suplirá la necesidad del primer trimestre de 2023. La operación, que involucra una inversión de R$ 30 millones, tiene capacidad para generar casi 300MW.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Directora Ejecutiva del SEA y Asociación Chilena de Hidrógeno abordan aspectos claves relativos al desarrollo de pr...
Este jueves H2 Chile se reunió con la directora ejecutiva del SEA y su equipo para conversar sobre los principales desafíos de la industria del hid...

Se inician trabajos de planta fotovoltaica para la generación eléctrica en la comuna de Teno
En la actividad, autoridades nacionales y locales, destacaron la importancia de este centro que pretende potenciar el aprovechamiento de recursos r...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Los Andes, Fase III y IV (Andes Solar II-B)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Cóndores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Finis Terrae (Ex Crucero Este, Blue Sky)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Víctor Jara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Central a Gas Natural Las Arcillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Línea de transmisión Parinas - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Aumento de capacidad línea Nueva Maitencillo - Polpaico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Quebrada Seca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Santa Isabel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Energía Eólica Pampas SpA
- Compañía: Asesorías e inversiones Ceuta Limitada
- Compañía: Neoelectra Chile SpA  (Neoelectra Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cartográficos y del Medio Ambiente
- Compañía: Ladera Norte
- Compañía: Vibro-Acústica
- Compañía: Arqueo Sur Consultores
- Compañía: GoEnergy Wind
- Compañía: ISEL Energía Chile