
Multilatina de TI mantiene gasto de capital y objetivo de ingresos

La multilatina de servicios de TI Tivit se mostró moderadamente optimista sobre el aumento de la demanda pospandémica respecto de la digitalización en sus principales mercados latinoamericanos.
Por lo tanto, la compañía decidió mantener sus planes de inversión y objetivos de ingresos para este año, dijo a BNamericas su director regional, Leonardo Covalschi.
El grupo con sede en Brasil, que se convirtió en multinacional luego de la fusión con la chilena Sinapsis en 2014, no reveló cifras concretas, pero admitió que decenas de millones de reales se destinarán al mantenimiento de la capacidad y expansión de sus 10 centros de datos en la región.
La compañía pretende obtener un crecimiento de ingresos de dos dígitos este año.
“Habrá una demanda importante de algunos sectores de más tecnología para el teletrabajo, la seguridad cibernética, el entorno laboral digital y la modernización de aplicaciones. Nuestro objetivo sigue siendo el crecimiento de dos dígitos tanto en nuevas ventas como en ingresos”, aseveró Covalschi.
“Tenemos inversiones significativas en centros de datos e infraestructura que realizamos todos los años y todas se mantendrán. Obviamente, con un análisis más cuidadoso”, aclaró.
Con una tasa de expansión de alrededor de 40% apalancada principalmente por la digitalización y los proyectos de IoT, donde más ha crecido Tivit es en Perú, al menos hasta abril.
El mercado colombiano, impulsado por proyectos de transformación de aplicaciones en el sector bancario, y el de Chile, con énfasis en venta minorista, finanzas y servicios públicos, también han exhibido un progreso de dos dígitos.
Según Covalschi, la ventaja de Tivit es que vende servicios de TI en lugar de software o hardware, los que a menudo disminuyen durante las crisis.
La compañía también tiene en su cartera grandes clientes que utilizan una amplia variedad de infraestructura alojada en sus centros de datos, así como servicios en la nube que se ofrecen a través de Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud.
Hasta la fecha, Tivit no ha experimentado recorte de proyectos ni ha debido modificar contratos, en su lugar se realizaron solicitudes para un mayor uso de la capacidad en los centros de datos y la nube pública, indicó Covalschi.
“Había muchas empresas que tenían lugares de trabajo digitales, herramientas de colaboración, servicios de correo electrónico, todos enraizados en sus propios servidores. Ahora hay mucho movimiento hacia la nube, ya que facilita el trabajo de forma remota. Además, hemos hecho que el entorno remoto sea seguro, por lo que también estamos recibiendo muchas solicitudes en el ámbito de la ciberseguridad”.
Entre los principales segmentos que impulsan la demanda se encuentran los servicios financieros y los minoristas, así como el comercio electrónico, mientras que los clientes de sectores productivos, como la construcción, se han visto muy afectados, según Covalschi.
Después de la pandemia la balanza se "reequilibrará parcialmente", en referencia al teletrabajo, entre otros.
El ejecutivo también proyecta fuertes restricciones de costos para viajes y desplazamientos laborales relacionados debido a la necesidad de aumentar la eficiencia.
“Habrá fragmentación. Algunos sectores crecerán mucho más que otros. Pero los segmentos financiero y minorista están invirtiendo mucho y existe un fuerte movimiento de digitalización y virtualización”, manifestó.
Tivit, según el ejecutivo, tiene preparados planes para volver a la actividad país por país. Solo espera que los gobiernos levanten las restricciones.
En cualquier caso, Covalschi prevé un regreso gradual al lugar de trabajo, con una implementación de turnos y un porcentaje máximo de empleados permitidos en las oficinas, todo basado en pautas de salud pública.
Actualmente, el 92% del personal de Tivit trabaja de forma remota.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Colombia)

HostDime saca cuentas alegres por demanda de nuevo datacenter en Colombia
Nebula comenzó a operar el mes pasado, aunque la ceremonia oficial de inauguración está programada para el 18 de noviembre, según información recab...

Internexa: Contexto económico y político golpea inversiones en TIC
Sin embargo, un ejecutivo indicó a BNamericas que el escenario se ve más optimista a mediano plazo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Huánuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Amazonas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de San Martín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Arequipa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Áncash
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Axess Networks
- Compañía: InterNexa S.A.
-
Internexa es una compañía colombiana dedicada al negocio de portadores y al sector energético. Cuenta con cerca de 49.000 km de red de fibra óptica en Latinoamérica. Sirve a los...
- Compañía: Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P.  (ETB)
-
Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) es un operador estatal colombiano que ofrece servicios de telefonía móvil, televisión, fibra óptica, telefonía local y de larga dis...
- Compañía: Columbus Networks de Colombia, Ltda.  (Cable & Wireless Networks Colombia)
-
Cable & Wireless Networks es un operador de fibra óptica con operaciones en Norte América, El Caribe, América Central y la región Andina de América del Sur. La compañía posee un...
- Compañía: Skynet de Colombia S.A. E.S.P.  (SkyNet de Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: MVM Ingeniería de Software
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: WOM Colombia S.A.S.  (WOM Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Abloy Colombia S.A.S.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.  (Emcali)
-
Empresas Municipales de Cali (Emcali) es una entidad de carácter estatal que ofrece servicios de agua, telecomunicaciones y electricidad en la ciudad colombiana de Cali. Le empr...