Colombia
Noticia

Panorama de infraestructura de Colombia: corredor ferroviario, ampliación de aeropuerto El Dorado

Bnamericas Publicado: miércoles, 28 diciembre, 2022
Panorama de infraestructura de Colombia: corredor ferroviario, ampliación de aeropuerto El Dorado

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia firmó un convenio interadministrativo de asistencia técnica con el organismo nacional de financiamiento Findeter para la administración, mantenimiento y operación del corredor ferroviario Bogotá-Belencito durante los próximos dos años.

La inversión prevista en el corredor, que abarca 308km de líneas e incluye los tramos Bogotá-Facativá y La Caro-Zipaquirá, supera los 125.000 millones de pesos (US$26 millones).

Estratégico para la conexión de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca con el interior del país, el corredor comenzó a operar en 2018

En lo que va de 2022 ha movilizado a más de 363.000 pasajeros y unas 31.000t de productos como cemento y acero.

***

Por otra parte, la ANI aprobó el estudio de prefactibilidad de la iniciativa privada El Dorado Max presentada por Odinsa, empresa concesionaria de Grupo Argos, para la ampliación y mejoramiento del aeropuerto El Dorado en Bogotá, iniciativa que demandará una inversión cercana a 7 billones de pesos.

El proyecto apunta a ampliar la capacidad anual de la terminal aérea en 20 millones de pasajeros para a un total de 60 millones.

Entre las obras que se construirán están la expansión de la terminal actual con 36 posiciones nuevas de parqueo de aeronaves que permitirán el embarque directo de pasajeros; 1.690 estacionamientos adicionales para vehículos y la construcción de una segunda terminal con capacidad para 10 millones pasajeros.

Adicionalmente se espera introducir mejoras en los accesos viales con trabajos en la Calle 26, la extensión de la avenida Mutis hasta la intersección con la vía Funza-Cota y la extensión y construcción de un nuevo portal del sistema de transporte Transmilenio con la creación de un Centro de Intercambio Modal Aeroportuario (CIMA).

El siguiente paso es la elaboración de los estudios y diseños de factibilidad.

La adjudicación del contrato para desarrollar la iniciativa se espera para fines de 2025.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cementos Argos, S.A.  (Cementos Argos)
  • Cementos Argos, S.A. es una filial de la empresa colombiana de infraestructura Grupo Argos S.A. Incorporada en 1934 para producir y comercializar cemento en América Latina y Est...
  • Compañía: Consorcio Interventor RegioTram de Occidente
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...