
Panorama energético argentino: hidrógeno, Vaca Muerta, consulta pública, generación solar rural
El Gobierno de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley del hidrógeno verde en las “próximas semanas”.
El país —que dispone de abundantes recursos renovables, experiencia en la industria de hidrocarburos y puertos de aguas profundas— debe convertir estas características en una ventaja competitiva, aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón, durante una visita a la provincia de Mendoza, según medios locales.
El año pasado se anunció en Argentina un complejo de producción de hidrógeno verde que se desarrollará por etapas y que implicará un desembolso de US$8.400 millones. Previsto para la provincia de Río Negro, el proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad. También está en carpeta otro proyecto programado para la provincia de Tierra del Fuego.
En América Latina, Chile, Colombia, Brasil y Uruguay son los más avanzados en la ruta del hidrógeno verde.
***
Embajadores de países europeos señalaron que la provincia argentina de Neuquén, rica en hidrocarburos, podría ser un importante socio a mediano y largo plazo, según el jefe de Gabinete de la jurisdicción, Sebastián González.
Empresas de Francia y Alemania, entre otros países europeos, ya operan en Neuquén.
En un comunicado emitido por la provincia, González indicó que el alejamiento de Europa de los hidrocarburos rusos presentaba una oportunidad para que Argentina ingrese como potencial proveedor.
La producción de la cuenca de Neuquén ha venido aumentando y el crecimiento futuro del gas y el petróleo está vinculado a que se termine un megagasoducto y un nuevo oleoducto.
El próximo año podría tomarse la decisión sobre dos proyectos de licuefacción de gas que permitirían a Argentina acceder a los mercados europeos.
CONTENIDO RELACIONADO
YPF prepara aumento de capex y analiza megaproyectos de infraestructura
Argentina Pampa Energía resalta importancia de Plan Gas y ducto para proyecciones
Actualmente, Argentina exporta gas por gasoducto principalmente a Chile.
***
El regulador eléctrico argentino, ENRE, realizará una consulta pública sobre las alzas tarifarias propuestas por las distribuidoras de la provincia de Buenos Aires Edenor y Edesur, las dos más grandes del país.
La consulta debiera celebrarse el 23 de enero, según una resolución publicada en el Diario Oficial.
Las distribuidoras y otros actores de la cadena de valor se han visto afectados por la vertiginosa inflación, que actualmente ronda el 80%.
Para ver más detalles, haga clic aquí.
***
Ende Transmisión Argentina buscó ingresar al mercado eléctrico mayorista como operador de parte del enlace internacional Argentina-Bolivia, según un aviso publicado en el Diario Oficial.
El tramo correspondiente se encuentra entre el nodo Tartagal y el límite argentino-boliviano.
El enlace se conecta a la estación transformadora Tartagal de 132kV de la transportadora argentina Transnoa.
***
La eléctrica chilena AES Andes reanudó el comercio de electricidad con Argentina a través de la única línea de transmisión que une ambos países. Un potencial segundo enlace se encuentra en la fase de evaluación ambiental en Chile.
***
La Secretaría de Energía argentina adjudicó contratos de trabajos de instalación de generación solar fotovoltaica en el marco del programa Permer, que lleva energía renovable a áreas rurales.
Los contratos implican trabajos en establecimientos de salud pública.
Se adjudicaron seis lotes, el mayor por US$3,97 millones, según una resolución. Los ganadores fueron las empresas Datastar Argentina, Mega y Multiradio.
Los detalles se pueden revisar aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Subasta de despacho prioritario de Argentina irá a desempate
Doce proyectos eólicos y solares son parte de la ronda correspondientes al 4T22 en medio de limitaciones en el segmento de transmisión.

Reunión con representantes del sector eléctrico de Argentina, para avanzar con el proceso de integración energética
Reunión con representantes del sector eléctrico de Argentina, para avanzar con el proceso de integración energética
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Los Molles
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 horas
- Proyecto: Ampliación Central Térmica Ensenada Barragán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Pampa del Infierno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico San Luis Norte-B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Central Termoeléctrica Manuel Belgrano II (TMB II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Solar Intermepro Gen I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Central Eólica Gastre
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Complejo Hidroeléctrico Multipropósito Zanja del Tigre
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Complejo Hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic (Ex Cóndor Cliff-Barrancosa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...
- Compañía: Abo Wind Energías Renovables S.A.  (Abo Wind Argentina)
-
ABO Wind Energías Renovables S.A. es una filial de la empresa alemana de desarrollo de proyectos eólicos ABO Wind. Con sede en Buenos Aires, la empresa comenzó a operar en Argen...
- Compañía: Tecno Logisti-K S.A.  (Tecno Logisti-K)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Integra Capital S.A.  (Integra Capital)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: RAFA S.A.