
Pérdidas económicas y desabastecimiento no dan tregua en medio de crisis peruana
Las protestas y bloqueos contra el gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, han causado pérdidas económicas que ya sobrepasan los 2.150 millones de soles (US$550 millones) y no se observan acercamientos para el diálogo.
Si bien el Ejecutivo ratificó el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024 —la fecha original era abril de 2026—, hasta ahora se desconocen los detalles del proceso, como los plazos de presentación de candidaturas y las fechas de la primera y segunda vuelta.
Esto ha profundizado el descontento popular y los llamados a la salida de Boluarte, que asumió la presidencia el 7 de diciembre después de que el izquierdista Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso.
La violencia ya ha cobrado más de 60 vidas y recientemente el gobierno intervino —por la fuerza—la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNSM) en Lima, donde manifestantes de las regiones peruanas se reunieron para protestar en la capital. Lo que se percibió como uso excesivo de la fuerza podría marcar un precedente para nuevas protestas y un agravamiento de la situación.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PIB del primer trimestre probablemente crecerá un 2% si persisten los conflictos sociales. La estimación previa era de 2,5%.
CRISIS
Hasta el 23 de enero, las pérdidas económicas ascendían a 1.150 millones de soles y superaban las reportadas durante diciembre de 2022, de 1.000 millones. Próximamente se conocerá el impacto de la suspensión de actividades mineras en las regiones del sur de Perú, donde se concentran los partidarios de Castillo.
Scotiabank recientemente recortó de 12% a 11% su estimación de crecimiento para la producción peruana de cobre en 2023 y no descarta volver a revisar las cifras a la baja si persisten los conflictos. BBVA Research se encuentra revisando las cifras ante la prolongación de la crisis. Por su parte, Moody's Analytics señaló que el PIB peruano podría crecer por debajo de un 1,9% este 2023.
El abastecimiento de insumos y el transporte de mercadería constituyen un gran problema. Son más de 130 las vías con acceso restringido o totalmente bloqueado, lo que está generando escasez de productos básicos. En la Región Madre de Dios, ubicada en la selva central, el cilindro de gas licuado de petróleo de 10kg cuesta hoy 200 soles, cuando el precio normalmente oscila entre 40 y 60 soles.
Asimismo, el regulador de inversiones en minería y energía, Osinergmin, informó que en la región hay establecimientos sin inventarios de combustibles y 17 camiones cisterna con 149.550gal de diésel y gasolina están impedidos de movilizarse.
Estos bloqueos —en igual o menor medida— se repiten en varias regiones del sur. Si bien la inflación general se mantuvo en 8,5% entre noviembre y diciembre, los precios de los alimentos y los energéticos subieron respectivamente 11,8% y 12%; según el Banco Central. De acuerdo con el MEF, la inflación anualizada en enero oscilará entre 8,5% y 9%. Esto llevará al ente monetario a subir la tasa de interés y hará más difícil regresar al rango meta de inflación —1-3%— para fines de año.
ANÁLISIS
Es necesario dar a conocer información completa sobre las elecciones de abril de 2024 para apaciguar las protestas. Esto no ha ocurrido y parte de la población percibe que Boluarte quiere aferrarse el cargo. "El hecho de no tener una fecha 100% definida hace que el país carezca de una hoja de ruta. En épocas electorales [definidas], los descontentos se canalizan a través de un espacio político", dijo a BNamericas José Carlos Requena, socio de la consultora Público y asesor en temas anticorrupción.
La intervención en la UNSM fue percibida como un exceso a nivel internacional y los planes para reactivar la economía se mantendrán en el aire mientras los bloqueos persistan.
Cuando comenzó la crisis tras la destitución de Castillo, se llegó a proponer adelantar las elecciones a diciembre de 2023 como salida al problema. Si bien la propuesta no resuelve los problemas estructurales que tienen a Perú en un “coma político” —siete presidentes en los últimos ocho años—, comienza a percibirse como una posible alternativa para darle un respiro al país.
"A estas alturas yo creo que las reformas son secundarias. Lo fundamental es tener certeza de los procesos. [...] Tener comicios en algún momento del 2023 quizás pueda calmar un poco a la calle, pero para eso tienes que persuadir a un Congreso bastante insensible. Eso nadie lo está haciendo", añade Requena.
Para Javier Albán, abogado constitucionalista y analista electoral, plantea que adelantar las elecciones a diciembre de 2023 no asegura que se calme la situación política, pero tiene más probabilidades de hacerlo que celebrarlas en 2024. "En corto plazo tiene la chance de ser una válvula de escape, que es lo que necesitas ahora para desfogar parte de la protesta", dijo Albán a BNamericas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Perú)

Producción peruana de minería e hidrocarburos creció 0,35% en el 2022
El crecimiento mensual fue de 9,34% en diciembre. En dicho mes, el sector minero creció 11,1%, mientras que el sector hidrocarburos cayó 1%.

Moody's cambia perspectiva de calificación 'Baa1' de Perú a negativa, pero confirma calificaciones
El malestar social tras la destitución del presidente Pedro Castillo, junto con los riesgos políticos asociados, amenaza con debilitar la fortaleza...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Caballo Blanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación del Parque Eólico Tizimín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Puno - Desaguadero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 15 horas
- Proyecto: Carretera Rodoanel Mário Covas Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Palcacandha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 15 horas
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Los Andes, Fase III y IV (Andes Solar II-B)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Cóndores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Cerro Rayas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Río Grande (NOA Lithium Brines)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 19 horas
- Proyecto: Longitudinal De La Sierra Tramo 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Tecnología e Instrumentación Analítica S.A. de C.V.  (Tecanalitic)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Rock Mobile Ltd.  (Rock Connect)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Enercon Chile SpA  (Enercon Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Electropar Ingenieros Consultores S.R.L.  (Electropar Ingenieros Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Proyecta Industrial de México, S.A. de C.V.  (Proyecta)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Frisa Forjados S.A. de C.V.  (Frisa)
- Compañía: SERVIELECTRIC S.P.A.
- Compañía: Productos Laminados de Monterrey S.A. de C.V.  (Prolamsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Brado
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...