Perú
Noticia

Perú reanuda licitación por planta de tratamiento de aguas residuales

Bnamericas Publicado: miércoles, 04 enero, 2023
Perú reanuda licitación por planta de tratamiento de aguas residuales

El proceso de licitación por la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Puerto Maldonado, en la región peruana Madre de Dios, se reanudó tras modificaciones a las bases y el contrato de concesión. 

La agencia estatal ProInversión invitó a inversionistas a presentar documentos para precalificar hasta el 10 de febrero del 2023 por el proyecto a desarrollarse vía asociación público-privada (APP).

De acuerdo con el portal de ProInversión, la planta costará ahora US$88 millones y se determinará al proveedor ganador en el segundo trimestre. En su última presentación en septiembre, la agencia señaló que la PTAR de Maldonado tendría un costo de US$59 millones, pero que dicha cifra estaba “en proceso de actualización”.

La planta de tratamiento era uno de los proyectos por ser adjudicados durante el 4T22, pero, a mediados de octubre, el director de ProInversión de ese entonces, Rafael Ugaz, señaló que el proyecto se terminaría adjudicando en 2023, luego de haberse postergado el proceso dos veces a partir del 2T22.

El anuncio de los postores precalificados se realizará el 6 de marzo. 

APP

El nuevo director ejecutivo de ProInversión, José Antonio Salardi Rodríguez, exministro de la Producción, espera recuperar el atractivo de las APP como mecanismo para impulsar el sector infraestructura.

A mediados de noviembre, ProInversión señaló al diario local Gestión que se adjudicarían 13 proyectos vía APP por un total de US$3.000 millones. Además de la PTAR de Puerto Maldonado, la agencia espera otorgar obras para el abastecimiento de agua potable en Lima, un anillo vial periférico en la capital y proyectos eléctricos pendientes.

Una iniciativa bien encaminada es la construcción de hospitales en las regiones Piura y Áncash por US$253 millones. Al cierre de 2022, ProInversión dio a conocer que cuatro empresas precalificaron para el proceso de concesión, cuya adjudicataria se conocería este semestre. Las empresas Acciona Concesiones, IBT Health y Ohla Concesiones y un consorcio entre Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura y Currie & Brown México pasaron a la siguiente etapa.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio San Miguel
  • Consorcio San Miguel es una sociedad conformada por 2H Ingeniería y Construcción S.A.C, China Machinery Engineering Corporation, y Sigma S.A. Contratistas Generales para la ejec...
  • Compañía: Programa Nacional de Saneamiento Urbano  (PNSU)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: EPS Sedam Huancayo S.A.  (SEDAM Huancayo)
  • La empresa municipal EPS Sedam Huancayo es una de las cinco empresas prestadoras de servicios de saneamiento de la región Junín, en el centro de Perú. La empresa entrega servici...