
Perú: Sector minería e hidrocarburos creció 5,06% en noviembre 2022

Comunicado INEI
En noviembre del 2022, la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 5,06% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado por el desempeño positivo de la actividad minera metálica (5,90%), en el que figuran los mayores volúmenes producidos de cobre (14,6%), estaño (9,1%), hierro (6,2%) y zinc (1,2%); sin embargo, se vio afectada la producción de molibdeno (-15,0%), plata (-10,2%), plomo (-6,8%) y oro (-2,9%).
Mediante el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio a conocer que, en el décimo primer mes de 2022, el subsector hidrocarburos se incrementó en 0,15%, por efecto de la mayor explotación de gas natural (11,5%), atenuada por la menor extracción de líquidos de gas natural (-7,2%) y petróleo crudo (-0,1%).
En 48,52% se redujo la producción del sector Pesca
Durante el mes de estudio, el sector Pesca disminuyó 48,52% explicado por la menor extracción de especies de origen marítimo (-50,27%), principalmente para el consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), registrándose una extracción de 310 539 toneladas, frente a las 917 919 toneladas reportadas en noviembre 2021 (-66,17%); esta captura corresponde a la Segunda Temporada de pesca de anchoveta en la Zona Norte-Centro del litoral peruano, iniciada el 28 de noviembre de 2022.
Asimismo, se vio afectada la pesca para consumo humano directo (-15,63%), observándose una reducción en todos sus destinos: preparación de curado (-54,0%), congelado (-18,7%), enlatado (-18,3%) y para consumo en estado fresco (-9,2%). Adicionalmente, la pesca de origen continental se redujo en 24,81%, debido a la menor extracción de especies (-44,95%).
Subsector electricidad se incrementó 6,92% en diciembre 2022
Según cifras preliminares, al 28 de diciembre de 2022, la producción del subsector electricidad aumentó en 6,92% impulsada por la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (87,8%); sin embargo, bajó la generación de energía de origen hidroeléctrica (-32,9%) y energías renovables (-2,1%).
Entre las empresas que presentaron mayor producción figuran: Fénix Power Perú, San Gaban, Engie, Kallpa Generación, Enel Generación Perú, Enel Generación Piura, Parque eólico Tres Hermanas, SDE Piura y Empresa Generación Huanza.
En 2,10% disminuyó el consumo interno de cemento
Durante noviembre 2022, el consumo interno de cemento se redujo en 2,10% como resultado del menor dinamismo de la actividad constructora, principalmente en proyectos privados y la autoconstrucción. Este resultado se reflejó en el menor despacho local de cemento e importación de este producto.
El Gasto de inversión de Gobierno subió en 53%
En el mes de análisis, el Gasto de Inversión del Gobierno General (S/ 5 012 millones) aumentó en 53%, respecto a similar mes de 2021, por efecto de la mayor inversión en construcción, así como de la mayor adquisición de maquinaria, equipo y otros activos. Igual tendencia mostró, el gasto de consumo del Gobierno General que, en términos nominales ascendió a S/ 9 939 millones, registrándose un avance de 1,54%, al compararlo con noviembre del año anterior.
Comportamiento diferenciado presentó el otorgamiento de créditos
En noviembre de 2022, los créditos de consumo alcanzaron los S/ 67 881 millones, incrementándose en 24,18%, seguido de los créditos hipotecarios que ascendieron a S/ 60 267 millones, es decir, 7,99% más que en igual mes del año anterior. Sin embargo, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 230 732 millones y mostraron una reducción de 2,92%.
Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple fue de 6 millones 692 mil unidades y presentó un aumento de 13,28%, al compararlo con noviembre de 2021.
En 6,50% se incrementaron las importaciones totales
Durante el mes de análisis, el monto total importado fue de US$ 4 754 millones y registró un crecimiento de 6,50%, al compararlo con el valor reportado en noviembre 2021.
Así, el valor de la importación de bienes de consumo se ubicó en US$ 1 027 millones y aumentó en 11,50%, respecto al nivel registrado en similar mes del año anterior; según información disponible al 20 de diciembre de 2022. Seguido de la adquisición de materias primas y productos intermedios, que se situó en US$ 2 529 millones, registrándose un incremento de 9,01%, respecto al valor obtenido en noviembre del año 2021.
Por el contrario, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 196 millones y disminuyó en 2%, al compararlo con noviembre del año 2021.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)

Nueva infraestructura del Aeropuerto Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de abril
En el 2025 el aeropuerto Jorge Chávez duplicará la operación de vuelos por hora, recibiendo alrededor de 30 millones de pasajeros al año.

Peruana ProInversión pisa el acelerador de las APP
La agencia de inversión privada quiere adjudicar este año asociaciones público-privadas por un valor de US$3.000 millones, en un esfuerzo por reavi...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Vía Expresa Santa Rosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Puerto Multipropósito de Chancay Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Línea 3 del Metro de Lima
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Contratación para la ejecución de la obra creacion de los servicios deportivos y recreativos en el polideportivo en el centro poblado 19 de agosto. distrito de la union - provincia d...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Ejecución de la obra mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud la ramada, distrito de la ramada, provincia de cutervo, departamento de cajamarca cui 2347056
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Contratacion de la ejecucion de la obra mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud caylloma en la localidad de caylloma, distrito de caylloma, provincia de caylloma, ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Contratación de la ejecución de la obra: saldo de obra mejoramiento de la carretera tramo: quistococha -zungarococha - llanchama, ubicado en el distrito de san juan bautista - maynas...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Mejoramiento de los servicios de transitabilidad en las zonas semi-urbana primera y segunda etapa y semi-rustica primera y segunda etapa del nucleo urbano buenos aires, centro poblad...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Puerto Multipropósito de Chancay Fase 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Cesel S.A.  (Cesel Ingenieros)
-
Cesel S.A. es una consultora constituida en 1972 por el ingeniero peruano Raúl Delgado Sayán, destinada a prestar servicios de ingeniería a la industria de infraestructura, elec...
- Compañía: TDM Perú
- Compañía: Dirección Regional de Salud de Áncash  (Diresa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Metalindustrias
-
Grupo Metalindustrias es un grupo empresarial peruano fundado en 1988 involucrado en proyectos de gran envergadura. El grupo está conformado por 5 empresas: Manufacturas Industr...
- Compañía: Ferreycorp S.A.A.  (Ferreycorp)
-
Ferreycorp S.A.A. es el mayor distribuidor peruano de equipamiento para vehículos pesados de las industrias de minería y construcción. También opera en Chile, Guatemala, El Salv...
- Compañía: Unimaq
-
La peruana Unimaq es filial del Grupo Ferreycorp. Su principal línea de negocio consiste en la venta y arriendo de equipamiento liviano nuevo y usado para los sectores de constr...
- Compañía: Soluciones Sitech Perú S.A.  (Sitech Perú)
-
Soluciones Sitech Perú S.A. es filial de Ferreycorp S.A.A. y su principal línea de negocios consiste en ofrecer soluciones tecnológicas en áreas como redes de comunicación subte...
- Compañía: Consorcio Supervisor Callao