
Presupuesto de infraestructura 2023 de México beneficiará al sector privado

Fondos para proyectos prioritarios como el Tren Maya dentro del presupuesto mexicano ya aprobado para infraestructura en 2023 tendrán un efecto dominó en el sector privado.
“Este recurso para la infraestructura básica en torno a la inversión pública estaría a su vez provocando un efecto multiplicador en la inversión privada, de manera particular, en inversión fija bruta en el rubro de construcción”, dijo José Ignacio Martínez, titular del centro de estudios mexicano Lacen, en conversación con BNamericas.
“Esto podría generar una derrama de empleo de manera inmediata a raíz de que el sector de la construcción genera empleos de manera inmediata cuando se hace la inversión, y esto estaría repuntando la industria de la construcción”, proyectó.
En su presupuesto de egresos de 2023, el gobierno propuso asignar 766.000 millones de pesos (US$39.700 millones) a programas y proyectos de inversión, 23% más que lo aprobado en 2022.
De este total, 143.000 millones de pesos están destinados al Tren Maya, proyecto de 200.000 millones de pesos para el cual ya se ha adjudicado la mayoría de los contratos y que para que este año se aprobaron 63.000 millones después de cambios. El 43% del monto autorizado para el próximo año se reservará a los tramos cinco, seis y siete que construye la Secretaría de la Defensa.
La Cámara Baja aprobó la propuesta presupuestaria el 8 de noviembre.
El sector de la construcción aún no se ha recuperado de la caída provocada por la pandemia. En agosto, el rubro registró una producción de casi 24.000 millones de pesos, lo que supone una baja anual de 0,1%, según la última encuesta de la agencia de estadísticas Inegi entre constructoras.
Sin embargo, el nuevo presupuesto también esconde una estrategia electoral, dijo Martínez. Las elecciones están programadas para el estado de México y Coahuila el próximo año y las presidenciales se llevarán a cabo en 2024.
“El presupuesto otorgado a inversión pública representa el 25% de lo que se va a ejercer en 2023. Se va a invertir en 79 nuevos proyectos regionales que principalmente van a beneficiar a estados [donde gobierna la oposición]”, indicó.
“El gobierno trata de realizar enormes inversiones en infraestructura", ante todo en estos estados donde es gobierno la oposición, agregó.
CONTENIDO RELACIONADO Precios de la construcción de México suben durante 21 meses consecutivos
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)

Aplicación de criterios para inversión y evaluación ESG se extiende en Latinoamérica
Diversos analistas sostienen que las instituciones financieras se enfrentan a una mayor presión sobre la inversión sostenible, mientras que los sec...

Presupuesto de infraestructura 2023 de México beneficiará al sector privado
José Ignacio Martínez, titular del centro de estudios mexicano Lacen, dijo a BNamericas que las inversiones públicas estimularán las privadas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento ruta 1, sector: paso malo-caleta urco, tramo: dm.199.000-dm.220.000, comuna tocopilla, provincia tocopilla, región de antofagasta.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Mejoramiento camino básico intermedio ruta d-215, cruce ruta 41 ch (marquesa)-viñita baja-caserones, sector dm. 2.500,0 a dm. 17.500,0. comuna de vicuña, provincia de elqui, región d...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Mejoramiento camino básico intermedio: ruta d-205, cruce d-201 (islón)-almirante latorre-cruce d-215 (viñita baja) sector lambert-santa gracia, dm. 9.740,00 a dm. 20.020,00. provinci...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Terminación Construcción By Pass Castro Ruta 5,Sector de Llau Llao - Ruta 5,Sector de Alcaldeo, Provincia Chiloé, Región de Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta 1, acceso norte a Mejillones-Michilla, DM 65.925,00-DM 105.300,00, TRAMO DM: 65.925,00-DM 81.500,00, Región de Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta I-45, Sector Puente Negro - La Rufina, Comuna de San Fernado, Provincia de Colchagua, Región de O Higgins
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta S-192, Galvarino - Rucatro, Tramo Dm 0 A Dm 12004; comuna de Galvarino; Provincia de Cautín; Región de La Araucanía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación Reposición Ruta 90, sector Manantiales-Placilla, Región del Libertador Bernardo OHiggins.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta 5. S: Molulco-Colonia Yungay (3ras Pistas Y Bermas) DM 1.234.820 - DM 1.256.247; Chiloé; Región de Los Lagos (Nuevo 2020)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Reposición ruta 11-ch, arica - tambo quemado, sector el aguila - cuesta cardones, tramo km. 70,84 al km. 76,611 comuna de arica, provincia de arica, región de arica y parinacota
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: LIGHT Energia SA
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 14
- Compañía: Jaíba CO Energias Renováveis
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 10
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 9
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 4
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 3
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 5
- Compañía: CENTRAL FOTOVOLTAICA ASSÚ SOL 1
- Compañía: ESPERANZA Transmissora de Energia SA