
Región de centros de datos de Microsoft en México se inaugurará este año

Microsoft anunció que su región de centros de datos en México debiera comenzar a operar el segundo semestre de este año.
El proyecto, ubicado en el estado de Querétaro, es el primero de este tipo dentro de los países de habla hispana de Latinoamérica.
Microsoft tiene 60 regiones de centros de datos en 140 países.
La nueva región, denominada México Central, estará estructurada por tres zonas de disponibilidad, desde las cuales se desplegarán los principales servicios de nube de la compañía: Azure, M365 y Dynamics 365.
Cada zona de disponibilidad es una ubicación separada físicamente de las demás, con uno o varios datacenters equipados con alimentación, refrigeración y redes independientes.
Este acontecimiento había sido anunciado en 2020 en marco de un plan de inversión de US$1.100 millones para impulsar la transformación digital y construir la primera región cloud en México.
No se revelaron las características de diseño de los centros de datos.
“Contar con instalaciones de procesamiento más próximas a los puntos de acceso y conexión representa un beneficio directo para todos: la navegación en línea se convierte en una experiencia más ágil, con tiempos de respuesta menores e interacciones más ágiles, ya que se disminuye la distancia física que recorre la información”, dijo en un comunicado Juan José Delgado, director de innovación digital en Microsoft México.
Querétaro se ha convertido en un polo para datacenters.
De acuerdo con la secretaría estatal de Desarrollo Sustentable, hay anunciados 15 proyectos de centros de datos por un valor de US$3.000 millones.
De concretarse, los proyectos generarían una demanda energética de 400MW, indicó el periódico El Economista.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

AWS busca impulsar negocio de nube para gobiernos en América Latina
La empresa ha identificado que los gobiernos están migrando sus operaciones a la nube y apunta a los estados y a los municipios para avanzar más en...

Furukawa contempla crecer en Latinoamérica con nuevas fábricas y ampliaciones
Actualmente la compañía tiene cuatro plantas en Brasil, una en Argentina, una en Colombia y otra en México.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: ZETTA Data Center Complex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Tercera Fase (IFO III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Arneses y Conexiones, S.A. de C.V.  (ARCOSA)
-
Arneses y Conexiones, S.A. de C.V. es la planta fabricante de OSCA-ARCOSA localizada en Tijuana, en el estado mexicano de Baja California.Fue establecida en 1986 y dedicada al s...
- Compañía: Instituto Federal de Telecomunicaciones  (Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT))
-
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es un órgano público autónomo mexicano creado en 2013 en reemplazo de la antigua Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel...
- Compañía: Maxcom Telecomunicaciones S.A.B. de C.V.  (Maxcom)
-
Maxcom Telecomunicaciones es una empresa mexicana y proveedor integral de servicios de telecomunicaciones que brinda servicios de voz y datos a clientes residenciales y del segm...
- Compañía: Grupo Televisa, S.A.B.  (Televisa)
-
Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios que participa en el negocio internacional del entretenimiento. Distribuye su programación en toda América Latina, Europa, Asia y...
- Compañía: TV Azteca S.A.B. de C.V.  (TV Azteca)
-
La firma mexicana TV Azteca S.A. de C.V., propiedad de Grupo Salinas, genera más de 10.000 horas de contenido al año a través de dos redes nacionales, Azteca 13 y Azteca 7, medi...
- Compañía: Neutrona Networks