Bolivia
Comunicado de Prensa

YPFB: Potencial de Madre de Dios equivale a US$475.000mn

Bnamericas Publicado: lunes, 06 febrero, 2023

Comunicado de YPFB

La Paz, 6 feb (AN/YPFB).- Tras constatar que la Cuenca del Subandino Sur llegó a un cierto grado de madurez, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, informó hoy que la estatal petrolera trabaja para activar la Cuenca Madre de Dios, donde se estima un potencial de 5 billones de barriles (Bbbl) de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) asociados de gas natural, reservas equivalentes aproximadamente a USD 475 mil millones.

“Estos datos no son míos, los cinco billones de barriles y 12 TCF son de una consultora de Francia Beicip Franlab, una de las escuelas de petróleo más importante del mundo, ellos son los que hicieron estos análisis, nos dijeron que es una cuenca de clase mundial”, afirmó el ejecutivo de la estatal petrolera.

La Cuenca Madre de Dios (Pando, Beni y La Paz) podría generar al país ingresos equivalentes a USD 475 mil millones emergentes de los recursos hidrocarburíferos a ser descubiertos y posteriormente explotados en los mencionados departamentos que hoy no son productores de hidrocarburos. El área está ubicada geomorfológicamente en una Zona No Tradicional, aspecto que implicaría inversiones nuevas para el desarrollo pleno de estos recursos.

Dorgathen considera –basado en estudios técnicos- que en el Subandino Sur (que abarca los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija) falta por encontrar aproximadamente entre 6 a 7 TCF de gas natural. “El Subandino Sur hasta el año 2025 aproximadamente será una cuenca madura. En este momento ya estamos trabajando en habilitar nuevas cuencas, Subandino Norte y Madre de Dios”.

“En el caso de Madre de Dios donde recién perforamos el pozo Gomero X1 IE el 2021 y cuyos resultados nos han mostrado una roca madre que tiene un potencial impresionante, el carbono orgánico total de la roca madre mostró niveles altísimos, muy similares al que tiene Vaca Muerta en la Argentina, vamos a seguir analizando esta roca madre”, agregó el presidente ejecutivo de YPFB.

YPFB perforó durante la gestión 2021 el pozo Gomero X1 de investigación estratigráfica (IE) en el municipio de El Sena en el departamento de Pando y ya está en marcha el proyecto Mayaya Centro X1 IE ubicado en el municipio de Alto Beni, La Paz, proyecto que tiene el objetivo de evaluar las formaciones Retama y Tomachi a una profundidad de 5.500 metros.

EXPLORACIÓN
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y las operadoras invertirán USD 669 millones durante la presente gestión, de los cuales el 48% corresponde a la actividad de exploración en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos.

En exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir USD 323,72 millones, explotación USD 139,78 millones y distribución de gas natural a través de redes USD 74,05 millones. Las actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque Azero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Total E&P Bolivie, Sucursal Bolivia  (TEPBO)
  • Total E&P Bolivie Sucursal Bolivia (Tepbo) es una filial directa de la compañía francesa de petróleo y gas Total Group. La firma se dedica a exploración, producción y distribuci...
  • Compañía: TR TEC LTDA.  (Tecnicas Reunidas Bolivia)
  • Técnicas Reunidas TEC Ltda. es la filial boliviana de la empresa española de ingeniería construcción Técnicas Reunidas S.A., y ofrece servicios de ingeniería y construcción de p...
  • Compañía: YPFB Logística S.A.  (YPFB Logística)
  • YPFB Logística, filial de la empresa boliviana estatal YPFB, se dedica a la recepción, almacenamiento y transporte de hidrocarburos líquidos, como diésel, queroseno, combustible...
  • Compañía: YPFB Petroandina S.A.M.  (YPFB Petroandina)
  • YPFB Petroandina S.A.M. es propiedad de la petrolera estatal boliviana YPFB (60%) y la petrolera estatal venezolana PDVSA (40%) y se dedica a la exploración y producción de hidr...
  • Compañía: YPFB Refinación S.A.  (YPFB Refinación)
  • YPFB Refinación S.A., formada en 2007, es filial de la estatal boliviana de hidrocarburos, YPFB, y participa en el segmento de refinación y ventas de petróleo. Con sede en Santa...
  • Compañía: YPFB Aviación S.A.
  • YPFB Aviación, filial de la petrolera estatal boliviana YPFB, suministra combustibles de aviación (Jet fuel y Avgas) desde instalaciones ubicadas en los principales aeropuertos ...
  • Compañía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
  • El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) es un organismo gubernamental que desarrolla y lleva a cabo proyectos de inversión en el departamento boliviano de La Paz. E...
  • Compañía: Flamagas S.A.  (Flamagas)
  • La empresa estatal boliviana Flamagas es una filial de YPFB Chaco. Se dedica a la venta y distribución de gas licuado de petróleo (GLP) a granel y embotellado en cilindros de 10...