
Interbarge S.A. (Interbarge)
Accede a toda la información sobre Interbarge S.A. (Interbarge). Es una empresa que opera principalmente en el sector Infraestructura. Conecta con sus contactos clave, proyectos, accionistas, noticias relacionadas y más. Esta empresa cuenta con operaciones en Uruguay. Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Hidrovías, Otro (Empresas Contratistas), Comercio, Terminales de commodities graneleros, Ríos, Navieras, Puertos y despachos, Contratación Industrial yServicios Industriales. Escríbenos a info@bnamericas.com o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
Descripción:
La firma con sede en Uruguay Interbarge es una empresa de transporte fluvial de materias primas secas a granel y proveedor de servicios de logística, fundada en 1997. Sus servicios se enfocan en el transporte de soja y maíz de Paraguay y Bolivia hacia las plantas de molienda ubicadas a lo largo de la hidrovía Paraná-Paraguay y mineral de hierro desde Brasil al Río de La Plata, en Argentina, dirigida al mercado nacional o exportación a través de buques transoceánicos. La flota de Interbarge está conformada por 258 barcazas y 13 barcos empujadores. La oficina corporativa se encuentra en Montevideo, y tiene otras oficinas regionales en Asunción; Buenos Aires; y una oficina de representación en Corumbá, Brasil.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Contactos claves
Accede a información de contacto de miles de ejecutivos clave que hacen negocios en Latinoamérica.
- Nombre
- Cargo: CEO (Director Ejecutivo)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: CFO (Director de Finanza)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Desarrollo de Negocios
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Proyecto
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Jefe de Adquisiciones
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Ventas
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Producción
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Marketing
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: COO (Director de Operaciones)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puente Binacional (En Operación)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 años
Otras compañías en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CFU S.A.  (Corporación Ferroviaria del Uruguay)
-
CFU SA (Corporación Ferroviaria del Uruguay) es una concesionaria ferroviaria constituida por la Corporación Nacional para el Desarrollo en 2007, para realizar o contratar estud...
- Compañía: Consorcio PPP Rutas del Litoral S.A.  (Consorcio PPP Rutas del Litoral)
-
El Consorcio PPP Rutas del Litoral, antes llamado Consorcio Grinor-Sacyr, está conformado por las firmas españolas Sacyr Concesiones (43%) y Sacyr Construcción (8%), y Uruguay G...
- Compañía: Grinor S.A.  (Grinor)
- Compañía: Ramón C. Álvarez Construcciones S.A.  (Ramón C. Álvarez Construcciones)
-
Ramón C. Álvarez Construcciones S.A. es una firma dedicada a la construcción vial y obras civiles que opera en Uruguay desde 1957, cuya sede se encuentra en Montevideo. La empre...
- Compañía: Soletanche Bachy Uruguay
Noticias en: Infraestructura (Uruguay)
Por qué Uruguay abandonó el modelo de las APP viales
El director de la Oficinal de Planeamiento y Presupuesto señaló que las asociaciones público-privadas terminaron incurriendo en grandes sobrecostos...

Cable submarino entre Brasil, Uruguay y Argentina entra en servicio
El cable pertenece a una sociedad entre Telxius, Google y la empresa pública uruguaya de telecomunicaciones, Antel.