
Firmas surcoreanas apuntan a energía y TIC en países de Alianza del Pacífico

Firmas surcoreanas buscan incrementar sus inversiones en los sectores de energía y telecomunicaciones de las naciones que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, México y Colombia), ahora que el país asiático contempla convertirse en miembro asociado del bloque comercial.
“Ahora tenemos más de 20 proyectos en operación y una docena en preparación” solo en Chile, dijo a BNamericas el embajador surcoreano en ese país, Keun Ho Jang, cuando se le preguntó qué áreas económicas son las más atractivas para las empresas de su nación durante un seminario web sobre oportunidades de inversión de la Alianza del Pacífico y Corea del Sur que realizó Fundación Chilena del Pacífico.
También mencionó el hidrógeno verde, las nuevas tecnologías de telecomunicaciones, las biotecnologías y la digitalización como posibles áreas de interés.
Corea del Sur tiene tratados de libre comercio con todos los países del bloque excepto México y, si bien la negociación con este último está estancada desde 2008, se espera su reanudación dentro de poco.
En 2020, el comercio de Corea del Sur con las naciones de la Alianza del Pacífico llegó a US$28.000 millones. Firmas del país asiático cerraron 1.922 acuerdos de fusiones y adquisiciones por US$148.000mn entre 2011 y 2020, de lo cual más de la mitad de la inversión (US$76.600mn) estuvo destinada al sector energético.
El litio es otra área de interés para las compañías surcoreanas, pero “es difícil obtener permisos y habilitaciones, lleva mucho tiempo; por eso se está pasando a invertir a Australia por ejemplo”, indicó Seongju Oh, analista de negocios sénior del instituto de investigación de Posco, Posri, durante el webinar.
Agregó que, como resultado, "no se ha podido avanzar [en el litio] a la velocidad que se quiso, lo mismo con el hidrógeno verde".
También mencionó algunos riesgos para la Alianza del Pacífico como los cambios regulatorios recientes en el sector energético en México, protestas y problemas de suministro de vacunas en Colombia, la redacción de una nueva constitución en Chile y la inestabilidad posterior a las elecciones presidenciales en Perú.
Una de las inversiones más importantes de Corea del Sur en las naciones de la Alianza del Pacífico es la concesión del puente de Chacao, en la región chilena de Los Lagos, aunque demoras y sobrecostos han afectado el proyecto de US$740mn.
En este sentido, el embajador dijo que la inversión surcoreana en Chile es muy activa y que las autoridades locales han trabajado para solucionar los problemas relacionados con el puente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)

Cámara Minera de México se reúne con secretaria de Economía
El encuentro fue el primero anunciado públicamente desde que la nueva titular de la cartera, Raquel Buenrostro, asumió el cargo en octubre del año ...

“Es una realidad el nivel de inseguridad que aqueja a México”
BNamericas conversa con ejecutivas de la rama de Bureau Veritas en México para conocer una visión de los proveedores del sector minero mexicano, de...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Araiján Oeste y La Chorrera (PTAR Caimito)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Tulumayo V
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Corredor Económico Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Línea de transmisión Parinas - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Terminales de líquidos a granel STS08 y STS08A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Aumento de capacidad línea Nueva Maitencillo - Polpaico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Iscali Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Extensión de Pista y Trabajos Complementarios Aeropuerto Internacional Sangster
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Guayabales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Parque Eólico Quebrada Seca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: JM Equipos S.A.S.
- Compañía: Instrumentos de Ingeniería GGP S.A.S.
- Compañía: Constructora San Felipe S.A
- Compañía: SLM Mining Services
- Compañía: AngloGold Ashanti Colombia S.A.  (AngloGold Ashanti Colombia)
-
AngloGold Ashanti Colombia SA, anteriormente Sociedad Kedahda SA hasta 2007, es una subsidiaria de la empresa minera de oro sudafricana AngloGold Ashanti Limited. La empresa se ...
- Compañía: CJR Renewables SGPS, S.A.  (CJR Renewables)
-
CJR Renewables SGPS, SA es un proveedor portugués de servicios EPC con operaciones globales en el sector de las energías renovables. En 1993, la empresa se convierte en contrati...
- Compañía: Prefeitura Municipal de Macaé