
Negociaciones para financiar siderúrgica mexicana Ahmsa podrían incluir adquisición
Las negociaciones para capitalizar la siderúrgica Altos Hornos de México (Ahmsa), que atraviesa una delicada situación financiera, podrían incluir la adquisición de la compañía.
Las conversaciones con los inversionistas prosiguen, aun cuando un juzgado regional ordenó recientemente a la empresa iniciar un proceso de quiebra y suspensión de pagos en momentos en que enfrenta riesgo de una huelga para revisar el contrato colectivo.
A fines de enero, Ahmsa confirmó a BNamericas que había un proceso de negociación en marcha, sin entregar detalles, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera al dueño de la acerera, Alonso Ancira, vender sus acciones a empresarios mexicanos y presentar un plan de pago de deuda a cambio de apoyo del gobierno.
"Hay un proceso de negociación multilateral muy avanzado para realizar una asociación o adquisición de la empresa por grupos interesados”, dijo el miércoles a BNamericas el coordinador de comunicación social de Ahmsa, Francisco Orduña, al ser consultado nuevamente sobre el tema.
Orduña agregó que la razón de las negociaciones es que “Ahmsa, tras el pago de la segunda cuota del acuerdo que le impuso el gobierno a través de [la petrolera estatal] Pemex (US$200 millones y una segunda cuota de US$54 millones) se quedó sin capital de trabajo, porque el mismo gobierno canceló los créditos de operación que se tenían con Pemex y la [eléctrica estatal] CFE".
La siderúrgica ya había efectuado un primer pago de US$52 millones en noviembre de 2021 como parte del acuerdo de reparación, según el cual estaba obligada a devolver US$216 millones que Pemex habría pagado en exceso en 2014 por la filial de fertilizantes de la siderúrgica, Agronitrogenados, indicó el vocero.
La acerera, cuya sede está en el estado Coahuila, también ha sufrido cortes de energía por parte de CFE, los cuales han afectado sus operaciones y tienen paralizada la producción de acero desde hace más de un mes.
En enero, su filial Minera del Norte (Minosa) informó que debió acogerse a un proceso de protección contra la quiebra bajo la legislación mexicana vigente, el cual implicaba la suspensión de pagos, aunque señalaba entonces que las operaciones de extracción de mineral de hierro y carbón continuaban con normalidad y la decisión no afectaba a Ahmsa.
NUEVOS FRENTES
La semana pasada, medios del estado de Coahuila informaron que un juzgado civil en Monclova, a petición de un acreedor interesado, decidió iniciar un proceso de conversión a quiebra contra Ahmsa por el presunto incumplimiento de obligaciones pactadas en 2016 para concluir un proceso previo de suspensión de pagos iniciado bajo una ley de quiebras anterior a la vigente.
Este proceso previo de conversión a quiebra se originó en 1999, cuando Ahmsa reestructuró su deuda como consecuencia del desplome de los precios internacionales del acero y la crisis financiera global que comenzó en Asia, según reseña la página de la siderúrgica.
La jueza Mónica Rodríguez indicó además que dejaría en manos de la cámara mexicana de la industria de hierro y acero, Canacero, la designación del síndico del nuevo proceso.
Sin embargo, el director de comunicación de Canacero, Isidoro Guerson, dijo a BNamericas que “la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero no ha sido notificada por ningún juez de ninguna jurisdicción ni instancia para ejercer las funciones de síndico”.
“Las decisiones de la Canacero, máxime una tan relevante como lo es la que nos ocupa, se toman por consenso de la comisión ejecutiva de la cámara, órgano ejecutivo y decisión de la institución”, señaló el vocero, que agregó que, en el momento oportuno, compartirán su decisión al respecto.
BNamericas confirmó por separado la decisión del juzgado civil de darle entrada a un procedimiento de quiebra de Ahmsa, que se suma a otros iniciados en el pasado.
Para empeorar las cosas, en medio de las negociaciones con potenciales inversionistas y el nuevo proceso judicial de conversión a quiebra, el diario El Siglo de Torreón informó el miércoles que la sección 147 del Sindicato Democrático Minero llamó a huelga a la planta 1 de Ahmsa para la revisión del contrato colectivo de trabajo. En tanto, la sección 288 integra una comisión que hará lo propio para la planta 2.
De estas dos plantas dependen unos 17.000 empleos en Monclova. El vocero del sindicato minero, Gerardo Flores Escobedo, declaró al diario local que el proceso legal que se lleva a cabo en un juzgado civil de Monclova “no va a cerrar a la empresa”, y agregó que el deber del sindicato es “ver por los trabajadores”.
El emplazamiento a huelga es un acto jurídico rutinario que el sindicato realiza anualmente para iniciar el proceso de negociación salarial, y cada dos años para la revisión del propio contrato.
Grupo Acerero del Norte tiene una participación accionaria de 64% en Ahmsa, mientras que el público inversionista controla el 34% de los títulos y los consejeros y directores, el 2%, según información corporativa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (México)

AMLO expone temas pendientes con mineras canadienses
El presidente de México reiteró su promesa de recibir a ejecutivos de mineras y escuchar sus preocupaciones.

Mina de Fortuna Silver en México sigue operando pese a inquietud por licencia
Ignorando un fallo de un tribunal federal, la Secretaría de Medio Ambiente se comprometió a revisar la manifestación de impacto ambiental de la min...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fénix - Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Cerro del Gallo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: La Yaqui Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Cerro Caliche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Peñasco Quemado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Expansión de Bolívar (10000 TPD)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Expansión Los Filos (Planta CIL)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Tepal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Orisyvo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cerro de Oro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Siderúrgica de Coahuila S.A. de C.V.  (MSC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Minera Pangea S.A. de C.V.  (Compañía Minera Pangea)
-
Minera Pangea S.A. de C.V., una subsidiaria de la minera estadounidense McEwen Mining Inc., es una compañía minera mexicana dueña absoluta de la mina de oro y plata a cielo abie...
- Compañía: SV Minerales S.A de C.V
- Compañía: Mexicana del Arco, S.A de C.V
- Compañía: LitioMx
- Compañía: Ternium Mexico S.A. de C.V.  (Ternium México)
-
Ternium México es la filial local del grupo siderúrgico con sede en Luxemburgo Ternium, que forma parte del grupo ítalo-argentino Techint. Sus actividades van desde la extracció...
- Compañía: Camino Rojo S.A. de C.V.  (Camino Rojo)
-
Camino Rojo S.A. de C.V. es una compañía minera junior cuya actividad principal es la exploración y extracción de metales metálicos como plata, oro, plomo y zinc. Opera el proye...