
Puerto brasileño de Suape reforzará sus procesos digitales

El puerto brasileño de Suape, ubicado en el estado de Pernambuco, redoblará su apuesta por la transformación digital a través de proyectos de implementación de un nuevo sistema operativo de terminales, un sistema de control de acceso basado en 5G y asociaciones con startups de logística.
“El puerto ya estaba utilizando la plataforma ArcGis para monitoreo territorial con georreferenciación, incluso para control del tráfico marítimo. Además, estamos desarrollando una prueba de concepto para controlar la entrada, salida y posicionamiento de vehículos en nuestras instalaciones utilizando tecnología 5G”, dijo a BNamericas el director de gestión portuaria, Nilson Monteiro.
“También tenemos el proyecto Locus de Inovação en sociedad con Universidade Federal de Pernambuco, a través del cual buscamos soluciones tecnológicas a los problemas del puerto integrando todo el ecosistema de innovación en la región”, agregó Monteiro.
A pesar de la inversión en un sistema de control basado en 5G, Suape no tiene planes de instalar una red privada, indicó Monteiro.
Como informó recientemente BNamericas, la autoridad portuaria de Santos, SPA, empresa estatal que administra el puerto más grande de América Latina, planeaba solicitar al regulador de telecomunicaciones Anatel una licencia para desarrollar su propia red privada 5G.
A nivel de terminales, Brasil Terminal Portuário (BTP), uno de los mayores operadores de terminales de contenedores de Sudamérica y presente también en el puerto de Santos, anunció planes para implementar una red privada 5G utilizando espectro en manos del operador móvil brasileño TIM y equipos y soluciones de redes suministradas por la finlandesa Nokia.
En tanto, Terminal de Conteineres de Paranaguá (TCP), del estado de Paraná, comenzó a operar una red privada 4G en la banda de 2.3GHz.
Desarrollada en alianza con el integrador de sistemas Trópico, la red empleará antenas de la china Sunwave instaladas en el primer trimestre de 2022. La licencia de red privada para TCP fue aprobada por Anatel en mayo del año pasado.
TOS
El complejo industrial de Suape completó recientemente la primera fase de implementación de la plataforma TOS.
El sistema es utilizado por la industria marítima internacional para monitorear una variedad de actividades dentro de un puerto o terminal terrestre y fue desarrollado para Suape por el Centro de Estudios y Sistemas Avanzados de Recife (Cesar).
El gerente del proyecto Cesar, Adriano Gomes, indicó que el sistema TOS de Suape fue desarrollado "desde cero", aunque la solución sigue estándares internacionales para el desarrollo de soluciones de puertos conectados y digitales.
De los cinco módulos planificados para TOS, dos ya fueron entregados.
“El proyecto tuvo dos lanzamientos importantes. El primero fue la disponibilidad del módulo marítimo en junio de 2022, mientras que en diciembre se entregó el módulo de operaciones”, dijo Gomes a BNamericas.
“Con estos dos módulos, Suape pudo comenzar a remplazar las partes más relevantes de su actual proceso administrativo utilizando el sistema en un entorno en tiempo real. La expectativa es que los módulos financiero y de estadística estén disponibles en abril. El módulo de almacenamiento aún no tiene entrega programada”, añadió.
TOS incluye información sobre los horarios y buques de carga que llegan, lo que ayuda a Suape a entender la carga transportada (líquida, sólida, contenedores u otra) y sus requerimientos: alineación de atraque, cronograma de carga/descarga, así como control y seguimiento de la operación y almacenamiento.
Según Monteiro, el objetivo es optimizar la complejidad de las operaciones de Suape.
Debido a que la implementación se encuentra en etapas iniciales, aún no se pueden medir las mejoras económicas. Sin entregar detalles, la administración asegura que ha avanzado en la integración de datos con otros sistemas y con empresas que utilizan el puerto.
TOS de Suape, por ejemplo, está integrado en Porto Sem Papel (puerto sin papeles), iniciativa del Gobierno Federal para digitalizar la operación portuaria y agilizar la entrada y salida de barcos.
Suape sería el primer puerto totalmente integrado con esta plataforma.
OTROS PROYECTOS
Cesar también está trabajando con la terminal de contenedores Tecon Suape para integrar su sistema con TOS.
Por otro lado, el centro tecnológico de Recife pretende implementar una interfaz de programación de aplicaciones para integrar otras terminales que operan graneles líquidos en Suape.
“La solución ya está integrada con los agentes portuarios, Porto Sem Papel y [la plataforma de seguimiento de embarcaciones] Marine Traffic y se integrará con Pilotage, el servicio tributario federal y el regulador sectorial Antaq, por ejemplo”, indicó Gomes.
Cesar también podría brindar a otros puertos en Brasil soluciones enfocadas tanto en TOS como en el sistema de comunidad portuaria.
INVERSIONES
Suape estima para este año inversiones cercanas a 4 millones de reales (US$775.000) en innovación y tecnología, señaló Monteiro.
Entre 2017 y 2022, invirtió en total 37.000 millones de reales en operaciones y procesos.
La construcción de una terminal de 2.600 millones de reales de propiedad de Maersk en el puerto de Pernambuco comenzaría en 2023 y las operaciones, en 2026.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

¿Lecciones aprendidas?: qué esperar del nuevo gobierno de Lula
Mário Braga, analista sénior de Control Risks para Brasil, conversa con BNamericas sobre las señales que está dando el mandatario electo con sus de...

La clave de project finance de Banco Santander radica en la diversidad
Edson Ogawa, titular del área de project finance de Banco Santander en Brasil, conversó con BNamericas sobre los planes del banco, el escenario com...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Corredor BRT de Aricanduva
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Ferrocarril Transnordestina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande-Ouro Verde-Perimetral, lote 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande-Ouro Verde-Perimetral, lote 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande-Ouro Verde-Perimetral, lote 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande-Ouro Verde-Perimetral, lote 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Carreteras de Pernambuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Línea 6 Metro de São Paulo (Laranja)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Extensión de línea 2 (Verde) del metro de São Paulo, Vila Prudente-Penha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Concessão da Rodovia RSC-287
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consórcio Nova Ponte
- Compañía: Arteris S.A.  (Arteris)
-
Arteris SA es una concesionaria vial brasileña dedicada a la operación y mantenimiento de infraestructura de transporte. La empresa posee nueve concesionarias que se encargan de...
- Compañía: Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria Ltda. - Vallya Advisors Assessoria Financeira Ltda. - Proficenter Negócios em Infraes...  (Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria - Vallya Advisors Assessoria Financeira - Proficenter Negócios em Infraestrutura)
-
Moysés & Pires Sociedade de Advogados - Infraplan Consultoria Ltda. - Vallya Advisors Assessoria Financeira Ltda. - Proficenter Negócios em Infraestrutura Ltda. es una sociedad ...
- Compañía: TCL Tecnologia e Construções Ltda.  (TCL Tecnologia e Construções)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Senpar Ltda.  (Senpar)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Consórcio Future ATP - LOGIT - JGP - Queiroz Maluf
-
Consórcio Future ATP - LOGIT - JGP - Queiroz Maluf es una sociedad conformada por Future ATP Servicios de Engenharia Consultiva Ltda, JGP Consultoria e Participações Ltda., LOGI...
- Compañía: Consorcio Concremat-JNS
- Compañía: Consorcio Augusto Velloso - Trail - VAD
- Compañía: Movimento Brasil Competitivo (MBC)
- Compañía: Companhia do Metropolitano de São Paulo  (Metrô)
-
Companhia do Metropolitano de São Paulo – Metrô, autoridad del metro del estado de São Paulo constituida en 1968, está a cargo de la operación y obras de ampliación de la red lo...