
Radiografía a 12 proyectos viales que AMLO espera completar durante su mandato

El Gobierno mexicano tiene 12 grandes proyectos viales por completar antes de que finalice el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, quien prometió no dejar ninguna de sus iniciativas sin terminar.
El domingo (23 de octubre), AMLO y otras autoridades inauguraron la modernización de la autopista La Pera-Cuahutla, en el estado de Morelos. Las obras por 4.396 millones de pesos (US$216 millones) aumentaron el número de carriles de dos a cuatro en un tramo de 27km.
La base de Perfiles de Proyectos de BNamericas contiene más de 20 obras viales de gran envergadura que se ejecutan en México. Estas son las 12 que AMLO se comprometió a completar.
OAXACA
Entre los proyectos más grandes se encuentra la modernización y ampliación por 7.600 millones de pesos de la autopista Mitla-Tehuantepec. Se trata de una ruta de 169km que une el valle central de Oaxaca con las costas del Pacífico. A este se suma la construcción por 8.200 millones de pesos de la autopista de peaje Barranca Larga-Ventanilla, que en 169km unirá la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido.
Según la información más reciente, de principios de octubre, el primer proyecto presenta un avance de 65% y estará listo para fines de 2023, mientras que el segundo está completo en un 83,9% y culminará para el cierre de este año.
GUERRERO
En mayo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que invertirá 768.000 millones de pesos en infraestructura vial y ferroviaria en 2022. Entre los proyectos, mencionó la modernización por 2.300 millones de pesos del tramo Cayaco-San Marcos de la carretera Acapulco-Huatulco, donde se unen los estados de Guerrero y Oaxaca.
VERACRUZ
La SICT también mencionó en mayo la carretera Acayucan-La Ventosa, en los estados de Veracruz y Oaxaca y que forma parte del futuro corredor ferroviario Tehuantepec.
Aunque el proyecto fue puesto en marcha hace más de una década, López Obrador se comprometió a terminarlo. La ruta comprenderá 76km en Veracruz y 97km en Oaxaca e incluirá ocho puentes, dos desvíos, cinco pasos inferiores y dos pasos superiores, además de tres pasos inferiores para peatones y cuatro intersecciones.
NUEVO LEÓN
La concesionaria Roadis continúa la construcción por unos 7.000 millones de pesos del viaducto urbano Santa Catarina, luego de que el Gobierno Federal modificara el contrato para poder construir el puente de 8km a cambio de un período de concesión más largo.
El gobernador Samuel García inauguró la primera etapa el 15 de octubre, informó el sitio local de noticias Posta. El proyecto en general consta de cinco etapas, de las cuales tres están en marcha desde 2020, según el diario El Economista. Ni el operador ni el Gobierno Federal han proporcionado más información.
SAN LUIS POTOSÍ
Ha pasado un tiempo desde que Mexicana de Técnicos en Autopistas (Meta) reportara avances en la carretera de casi 40km Ventura-El Peyote, cuyo gasto de capital se estima en 4.200 millones de pesos, pero se sabe que el proyecto sigue avanzando, ya que forma parte del programa público-privado PNI, lanzado por el Gobierno Federal a finales de 2020.
OTROS
También continúan las obras en la carretera Las Varas-Puerto Vallarta, en el estado de Nayarit y a cargo de la concesionaria Ideal; la ampliación de la autopista Pátzcuaro-Uruapan, en el estado de Michoacán y liderada por Autopistas de Michoacán; y el bypass de Aguascalientes en el estado homónimo, cuyos trabajos son encabezados por la compañía de infraestructura Pinfra.
Otro proyecto en curso es el bypass de Colima, que construyen Recsa y el operador Dynfra. El proyecto de 2.200 millones de pesos abarca un tramo de 23,5km, pero sufrió retrasos en septiembre, según la base de Perfiles de Proyectos de BNamericas.
También está el bypass de Ciudad Juárez, por 3.300 millones de pesos en el estado de Chihuahua y cuyas obras partieron en 2021; y el bypass de Ixmiquilpan, cuyas obras por 3.000 millones en Hidalgo no habían comenzado hasta enero debido a una consulta con comunidades indígenas en el estado, dijo a BNamericas en ese momento Coconal, empresa que construye ambos proyectos.
En tanto, el operador Aleatica dijo a BNamericas el año pasado que planeaba poner en marcha la autopista de 77km Atizapán-Atlacomulco, que conectará Ciudad de México con el estado de México este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Nuevo León llama a licitación por consultoría para tren interurbano
El estado mexicano contratará a una firma consultora para que lo ayude con la planificación de la línea de 62km que conectará el municipio de San P...
Lo bueno y lo malo del corredor de Tehuantepec a ojos del Banco Central de México
El BID otorgará préstamos a empresas que busquen reubicarse, pero los bancos privados podrían ser más reacios, alerta Banxico.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puente Internacional Matamoros III, Los Tomates
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Puente Internacional Rio Bravo-Donna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial el 10 de noviembre de 2020 en 5 municipios del estado de tabasco.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgr no. 6 ciudad madero, tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en la umaa 36 mesa de otay, tijuana, baja california.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgz no. 2 en tuxtla gutierrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial y pluvial del 2 al 6 de noviembre de 2020 en 3 municipios del estad...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Demolición y sustitución del inmueble de la unidad de medicina familiar no. 21 troncoso en la ciudad de méxico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) en el hospital HGZMF 7 Monclova, Coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Ampliación y Remodelación de UMAE Ignacio García Téllez en Mérida, Yucatán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: O-tek México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Haver & Boecker Mexicana S. de R.L. de C.V.  (Haver & Boecker México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
-
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...
- Compañía: Estudio PI, S.C.  (Estudio 3.14)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Braskem Idesa S.A.P.I.  (Braskem Idesa)
-
Braskem Idesa es una empresa conjunta mexicana entre la firma brasilera Braskem (75%) y la mexicana Grupo Idesa (25%). La empresa fue creada en 2010 para desarrollar un complejo...
- Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
-
Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...
- Compañía: Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato  (SICOM Guanajuato)
-
Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), con sede en la ciudad del mismo nombre, es un órgano perteneciente al Poder Ejecutivo d...
- Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...