
Yucatán podría ser la estrella de la industria de la construcción en México este año

El estado de Yucatán podría convertirse en un referente para la industria de la construcción de México este año si logra avanzar en una cartera de al menos ocho proyectos de infraestructura.
Además de los dos tramos del Tren Maya que cruzarán el estado con más de 300km de vías férreas, el estado tiene varias obras en marcha, incluidos tres complejos urbanos y culturales, una ampliación en el aeropuerto de la capital, Mérida, y mejoras viales.
Sin embargo, la atención se centra en tres grandes proyectos: la red de buses eléctricos de tránsito rápido Ie-Tram, valorada en 2.800 millones de pesos (US$149 millones) y que atenderá a Mérida y sus suburbios; el tren de 32.000 millones de pesos Turix, que unirá puerto de Progreso (en la imagen) a través de una línea de 100km con el Tren Maya en Umán; y la ampliación y modernización por 4.200 millones de pesos del propio puerto de Progreso.
De estas tres iniciativas, solo en la primera se iniciaron las obras, dijo el martes Raúl Asís Monforte González, vicepresidente de la cámara mexicana de la construcción, CMIC, al medio Obras.
IE-TRAM
El mismo día, el gobernador del estado, Mauricio Vila, puso en marcha las obras del corredor Ie-Tram en Mérida, para el cual el Congreso yucateco aprobó hasta 1.700 millones de pesos en financiamiento en julio.
La inversión estatal se complementará con fondos federales y del sector privado, según el anuncio original del proyecto.
En junio, el gobierno estatal indicó que se contemplan tres rutas: Kanasín-centro de Mérida, Umán-centro de Mérida y Facultad de Ingeniería UADY-centro de Mérida. Vila también sostuvo que los corredores utilizarán los derechos de paso de líneas ferroviarias abandonadas.
Se espera que hasta 30 buses estén circulando en las tres rutas para el cuarto trimestre de este año.
TREN TURIX
El vehículo de propósito especial (SPV) Ameriko Railways, Infrastructure & Real Estate, administrado por la consultora TMSourcing, confirmó en un comunicado a fines de junio que se había confirmado la factibilidad de la línea ferroviaria de 100km.
Esta se extenderá entre el puerto de Progreso, en la costa norte de Yucatán, y Umán, en las afueras de Mérida, donde se conectará con el Tren Maya.
El SPV presentó estudios al gobierno estatal sobre finanzas, demanda y derechos de vía, entre otros elementos. Estos estudios comenzaron después de que el estado le concedió un plazo extra a la empresa para presentar los estudios, señaló TMSourcing en un comunicado.
MODERNIZACIÓN DE PUERTO DE PROGRESO
Hace más de un año la autoridad portuaria de Progreso, API Progreso, señaló que estaba analizando cinco ofertas recibidas para ampliar, modernizar y operar el puerto.
Sin embargo, los detalles de las obras propuestas no se han publicado en el sitio de contratación pública Compranet ni en la página estatal del perfil del proyecto. Tampoco se ha actualizado desde diciembre de 2021 su perfil en la plataforma Proyectos México, que promueve oportunidades público-privadas.
En un comunicado del año pasado, el secretario de Fomento Económica y Trabajo de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, dijo que “el proceso sigue, está firme, la ampliación va para adelante”. Agregó que el adjudicatario del contrato deberá invertir 4.200 millones de pesos para incrementar la capacidad de manejo de carga del puerto.
Cuando visitó el puerto en 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el proyecto estaría terminado este año.
La iniciativa demanda el dragado del canal de acceso y el área de navegación hasta una profundidad de 14m, trabajos de dragado para nuevas terminales, la ampliación de dos muelles, la construcción de otros dos (de 300m y de 600m) y el llenado y nivelación de un área de 20ha para la construcción de las terminales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Plan de agua de Tesla para planta mexicana incluiría tres soluciones
Manuel Salas, presidente ejecutivo de Cipro, dijo a BNamericas que las soluciones hídricas que podría proponer Tesla se centrarían en su producción...

Regulador estadounidense autoriza acuerdo de CP y KCSM por US$25.000mn
Canadian Pacific tomará el control de Kansas City Southern para formar CPKC, empresa que construirá la primera línea férrea entre Canadá, EE.UU. y ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial el 10 de noviembre de 2020 en 5 municipios del estado de tabasco.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgr no. 6 ciudad madero, tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en la umaa 36 mesa de otay, tijuana, baja california.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Creación de un centro de mezclas en el hgz no. 2 en tuxtla gutierrez, chiapas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la ocurrencia de inundación fluvial y pluvial del 2 al 6 de noviembre de 2020 en 3 municipios del estad...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Demolición y sustitución del inmueble de la unidad de medicina familiar no. 21 troncoso en la ciudad de méxico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) en el hospital HGZMF 7 Monclova, Coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Ampliación y Remodelación de UMAE Ignacio García Téllez en Mérida, Yucatán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) nueva de 10 consultorios con AMC en Torreón, Coahuila
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Ampliación y Remodelación de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital de Ginecobstetricia No. 221 en Toluca, Poniente del Estado de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Estudio PI, S.C.  (Estudio 3.14)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Braskem Idesa S.A.P.I.  (Braskem Idesa)
-
Braskem Idesa es una empresa conjunta mexicana entre la firma brasilera Braskem (75%) y la mexicana Grupo Idesa (25%). La empresa fue creada en 2010 para desarrollar un complejo...
- Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
-
Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...
- Compañía: Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato  (SICOM Guanajuato)
-
Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), con sede en la ciudad del mismo nombre, es un órgano perteneciente al Poder Ejecutivo d...
- Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Aeropuertos y Servicios Auxiliares  (ASA)
-
El operador federal mexicano Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es una agencia pública independiente con personalidad jurídica y patrimonio propios. Fue creado en 1965 par...
- Compañía: Servicios Cuprum, S.A. de C.V.  (Grupo Cuprum)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora y Pavimentadora Vise S.A. de C.V.  (Vise México)
-
La firma de ingeniería civil Vise participa en las áreas de obras viales, pavimentación, agua, alcantarillado, concesiones y desarrollo urbano. La empresa tiene sede en México y...