Colombia , Brasil , México y Chile
Noticia

Ascenty completa segundo centro de datos en Chile

Bnamericas Publicado: jueves, 14 julio, 2022
Ascenty completa segundo centro de datos en Chile

El grupo brasileño Ascenty, propiedad de Digital Realty y Brookfield Infrastructure Partners, concluyó la construcción de su segundo centro de datos chileno, cuyas operaciones debieran partir en breve, dijo a BNamericas su director general de operaciones, Marcos Siqueira.

Inicialmente planificada para 2021, la construcción de Santiago 2 enfrentó retrasos relacionados con la pandemia, ya que se tuvo que reducir la cantidad de trabajadores en terreno por motivos sanitarios, agregó el ejecutivo.

Otro impacto de la pandemia provino de la logística, además de la falta de materiales y componentes y el retraso en la entrega por parte de los proveedores.

Santiago 2 está localizado en el municipio capitalino de Quilicura, cubre 21.000m2 y su potencia total se proyecta en 31MW. También tiene capacidad para almacenar 3.550 bastidores.

La instalación cuenta con una subestación propia redundante Tri-bus, con tres líneas eléctricas que abastecen a cada módulo, a lo que se suma un sistema de generación a diésel con una autonomía de 48 horas.

Inaugurado en 2020, el primer sitio de Ascenty en Chile, Santiago 1, tiene 6.000m2 en total, 11MW de potencia y espacio para 1.100 bastidores.

Los centros de datos estarán interconectados a través de 35km de red de fibra óptica propia, señaló Siqueira.

En general, el campus de Ascenty con dos centros de datos en Chile tendrá una potencia total de 42MW y un área de 27.000m2.

MÉXICO

El grupo activó este mes sus dos primeros centros de datos en México tras invertir 1.000 millones de reales (US$185 millones) en ambas instalaciones.

Juntos, los centros de datos tienen una potencia de 52MW, además de 44.000m2 y capacidad para 6.100 bastidores. Están comunicados por una nueva red de fibra de 150km, conectada a los principales puntos de intercambio de la red de internet en Querétaro.

Según Siqueira, los sitios comenzaron a operar con contratos de arrendamiento firmados con ocho clientes, incluido un proveedor global de nube, así como empresas de tecnología, y hay posibilidades de cerrar contratos con operadores de telecomunicaciones.

La empresa adquirió un tercer terreno para la posible construcción de otro centro de datos en México, señaló el ejecutivo.

“La razón de construir y abrir nuevos centros de datos en diversos países de las Américas está estrechamente asociada con la enorme demanda de grandes proveedores de nube y tecnología en general”, dijo Siqueira, quien no reveló los nombres de los clientes.

Ascenty cuenta ahora con 21 sitios en operación y 7 en construcción en Brasil, Chile y México. La segunda unidad en Chile aún cuenta como “en construcción”. La compañía tiene además planes avanzados para Colombia, que se espera sea su próximo mercado latinoamericano, y Perú.

Según Siqueira, se esperan otros centros de datos para 2023 en América Latina.

Alrededor del 92% de la capacidad real de los centros de datos activos de Ascenty ya está vendido, dijo el ejecutivo, lo que significa 120MW en capacidad de TI en uso.

INVERSIONES

Ascenty finalizaría el año con inversiones de 1.300 millones a 1.400 millones de reales para la construcción y expansión de centros de datos en Latinoamérica, de los cuales un 80% se asignará a Brasil, según el ejecutivo.

En 2021, Siqueira dijo que la cifra totalizó 1.500 millones de reales. En 2020, la empresa inyectó 1.000 millones de reales, en términos cambiarios actualizados.

Para 2023, Ascenty apunta a 1.500 millones de reales en inversiones, entre proyectos en ejecución y nuevos.

La diferencia de valores de 2021, este año y el próximo no está relacionada con recortes de inversión, según Siqueira, sino que con los grandes ciclos de entrega que tienen los proyectos producto de las consecuencias de la pandemia.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Logisti-K de México, S.A. de C.V.  (Logisti-K)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: UTE Comsa - Imapex
  • UTE Comsa - Imapex es una sociedad conformada por COMSA Corporación México, y Imapex  para la ejecución del proyecto Carretera Ecuandureo - La Piedad, el cual se sitúa en Guanaj...