
Federación Assespro presenta propuestas del sector TI a candidatos presidenciales
Esta es una traducción automática del comunicado de prensa de Assespro
Ante la necesidad de formular un plan estratégico de largo plazo con acciones dirigidas a la innovación y la tecnología de la información, la Federación de Asociaciones de Empresas Brasileñas de Tecnología de la Información - Federación Assespro - lanzó un manifiesto con diagnósticos y propuestas para el área a ser entregados a pre- candidatos a la Presidencia de la República.
El informe señala que el principal reto para los próximos años sigue siendo la existencia de un déficit de cientos de miles de profesionales cualificados y el riesgo de escasez de mano de obra en el sector, que tiende a intensificarse aún más con la introducción de las nuevas tecnologías en los sectores industrial, comercial y de servicios.
En opinión de Assespro, la falta de dirección estratégica y priorización de cursos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) ha creado un cuello de botella difícil de superar en el corto plazo.
“Hay mucho espacio para aumentar la producción de bienes y servicios de tecnología de la información en Brasil. Tenemos una juventud conectada, una población dispuesta a consumir productos tecnológicos y empresas y emprendedores con capacidad y ganas de invertir e innovar”, dice el manifiesto.
Para el presidente de la Federación Assespro, Italo Nogueira, es necesario ampliar la oferta de cursos y vacantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de crear mecanismos que alienten a los jóvenes a ingresar en esas áreas.
“Debemos seguir el ejemplo de países que son ejemplos de transformación digital y que empezaron desde abajo. Para que la transformación digital del país se dé, es necesario invertir en programas de educación, formación y cualificación de los jóvenes, además de generar incentivos que funcionen como motores del proceso de innovación”, dice.
Como ejemplo, Italo cita que la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en países como Israel, Corea del Sur y Suecia supera el 3,5% del PIB, mientras que Brasil registra una inversión de solo el 1,21% del PIB.
El documento también sugiere la creación de premios e incentivos para atraer a los jóvenes a cursos en los campos de estudio STEM.
Otros desafíos
Para avanzar en este y otros temas básicos para el desarrollo del sector TI, Assespro entiende que es necesario crear una agencia u organismo que actúe en la coordinación operativa y en la construcción de acciones encaminadas a fomentar la cultura de innovación en el país.
Entre las medidas recomendadas en el documento, Assespro sugiere que el próximo gobierno adopte como temas estratégicos y prioritarios como:
- Educación para la tecnología;
- Inclusión digital;
- Mejora de la infraestructura económica y social del sector TI; y
- Creación de programas tecnológicos en alianza con el sector privado.
Los objetivos que se deben perseguir para ello son:
a) Incrementar la inclusión digital de la población, asegurando el acceso a computadoras, redes de comunicación y servicios digitales;
b) Ampliar la oferta de cursos y vacantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas;
c) Crear mecanismos que animen a los jóvenes a incursionar en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas;
d) Incrementar el volumen de inversiones públicas y privadas en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI); y
e) Creación de una estructura (Agencia u Órgano) que actúe en la coordinación operativa y en la construcción de acciones encaminadas a fomentar la cultura de innovación en el País.
Texto completo del manifiesto de Assespro
Vídeo con el comunicado del presidente de la entidad
https://www.youtube.com/watch?v=K_gKMtLTzgQ&t=228s
La Federación Assespro
La Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información (ASSESPRO) representa a más de 2.500 empresas del Sector de TI e Innovación, la mayoría de ellas micro, pequeñas y medianas empresas de origen brasileño.
Es la mayor y más antigua organización representativa del Sector TI en el país, representando a Brasil en Federaciones Internacionales como la Iberoamericana ALETI y la mundial WITSA.
A lo largo de sus 46 años, la entidad ha contribuido significativamente a la mejora del entorno institucional y legal del Sector. Participó efectivamente en la creación, debate e implementación de la Ley General de Protección de Datos, la política de exención de Folha, el Marco Legal para Startups y el Marco Civil para Internet, entre otras regulaciones importantes en el segmento.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Lula veta parte de política de educación digital de Brasil por restricciones presupuestarias
La ley estipula que los estudiantes deben recibir formación en competencias digitales y aprender sobre los derechos de uso y tratamiento de datos p...

Brasil despliega sistemas de alumbrado inteligente equipados con 5G
Además del polo industrial de Manaos, otros siete municipios instalarían sistemas similares este trimestre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Datacenter Río de Janeiro 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Atento Brasil S.A.  (Atento Brasil)
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
- Compañía: Santa Paulina Engenharia Ltda.  (Santa Paulina Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Modular Data Centers Indústria Comércio e Serviços S.A.  (Modular Data Centers)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Inovamall Consultoria e Assessoria Empresarial Ltda.  (Inovamall)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: DCBM
- Compañía: AP Geradores
- Compañía: EBM Engenharia