Perú
Comunicado de Prensa

MINEM cumple con la publicación del VIII Informe Nacional de Transparencia EITI Perú

Bnamericas Publicado: sábado, 31 diciembre, 2022
MINEM cumple con la publicación del VIII Informe Nacional de Transparencia EITI Perú

Comunicado Minem

El EITI es una alianza internacional conformada por 57 países que reúne a gobiernos, empresas extractivas (minería, petróleo y gas) y sociedad civil para transparentar los pagos que hacen las empresas a los gobiernos, con el fin de verificar una adecuada rendición de cuentas y que los recursos obtenidos por la actividad extractiva fomenten el desarrollo de los países miembros.

Luego de su incorporación en el 2005 y de un trabajo de más de 17 años, Perú fue suspendido en abril de 2022 por el EITI Internacional, por un retraso en la presentación del Informe Nacional de Transparencia correspondiente a los años 2019 y 2020; por lo que, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) solicitó una prórroga para presentar dicho informe antes de fin de año.

El compromiso del MINEM se dio con el propósito de elaborar el VIII Informe Nacional de Transparencia 2019-2020, bajo los lineamientos y la calidad de información que amerita un producto de esta naturaleza; siendo elaborado por un consultor independiente y aprobado por la Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú, conformada por representantes del Estado, sociedad civil y empresas extractivas.

En tal sentido, después de haberse culminado la elaboración del VIII Informe Nacional de Transparencia (2019-2020) y con la aprobación de la Comisión Multisectorial Permanente, el 30 de diciembre el MINEM publicó el VIII Informe en la página web del EITI Perú (https://eitiperu.minem.gob.pe/); asimismo, la Secretaría Técnica del EITI Perú remitió una carta a la presidenta del EITI Internacional presentando el informe y solicitando el levantamiento de la suspensión.

Cabe resaltar, que para la elaboración del VIII Informe se contó con la participación voluntaria de las empresas mineras y de hidrocarburos; del acompañamiento de la Comisión Multisectorial Permanente y del apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y las instituciones: SUNAT, PERUPETRO, INGEMMET, OSINERGMIN, OEFA, ANA y Activos Mineros.

Asimismo, es importante señalar que el Perú es el país pionero en el mundo en implementar Comisiones Regionales EITI, contando actualmente con cinco comisiones regionales activas (Loreto, Moquegua, Arequipa, Piura y Apurímac), a las cuales se les hace seguimiento y brinda asesoría para el desarrollo de sus funciones y publicación de sus estudios correspondientes.

Además, bajo esa misma línea, el MINEM durante el presente año se ha encargado de promover la iniciativa a más regiones, logrando que cuatro comisiones regionales estén en proceso de implementación (La Libertad, Cusco, Áncash y Cajamarca).

Finalmente, en el MINEM se considera que la continuidad de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas – EITI es un pilar que contribuirá a promover la transparencia en el sector extractivo y al desarrollo del país; por este motivo, nos ratificamos en el compromiso asumido por el país en promover la transparencia en el sector. 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Los Chancas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Romina
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cerro negro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Colorado
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: El carmen
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: El porvenir
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Llaguen
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CUMBRA
  • CUMBRA, antes llamada GyM S.A., es una empresa peruana dedicada a los servicios de construcción. La compañía ha estado activa en diferentes sectores como infraestructura, energí...
  • Compañía: Tubos y Perfiles Metálicos S.A.  (Tupemesa)
  • Tubos y Perfiles Metálicos S.A. (Tupemesa) es una metalúrgica y proveedora peruana. La compañía fabrica tubos, cañerías y perfiles, entre ellos paneles aislados; cubiertas y rev...
  • Compañía: Vulco Perú S.A.  (Weir Minerals Perú)
  • Vulco Perú S.A., también llamada Weir Minerals Perú, fundada en 1986, es una sucursal y división de la empresa británica Weir, que ofrece productos de ingeniería resistentes al ...
  • Compañía: Fertilizantes del Sur S.A.C.  (Fertisur)
  • Fertilizantes del Sur S.A.C. (Fertisur) es un fabricante peruano de químicos encargado de la producción, distribución y exportación de una variedad de productos a los sectores a...
  • Compañía: Quimtia S.A.  (Quimtia)
  • Quimtia es una compañía peruana que se dedica a la distribución, fabricación y comercialización de productos químicos, insumos industriales y soluciones para las industrias alim...
  • Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
  • Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...