
Panorama de hidrocarburos: hidrógeno verde, licencia de Rockhopper, precios del biodiésel, GNL

La eléctrica AES Andes inició una temporada abierta para empresas interesadas en asegurar la producción de la futura planta de producción de hidrógeno verde Adelaida en Chile.
La temporada abierta se extenderá hasta el 7 de abril, fecha límite para presentar ofertas.
Con una capacidad equivalente a 2,5MW, Adelaida, en la norteña Región de Antofagasta, está diseñada para producir hasta 1.000kg/d empleando fuentes energéticas renovables y agua desalinizada.
Previsto para el sitio de la termoeléctrica de 545MW Angamos de AES Andes en Mejillones, el complejo tendrá además dos estaciones de expendio de hidrógeno para vehículos del sector minero o portuario. La construcción de la planta debiera comenzar a mediados de 2023 y las operaciones lo harían en 2024. Se estima que las dos unidades a carbón de Angamos estarán disponibles para retiro a partir de 2025.
Javier Dib, presidente ejecutivo de AES Andes, aseguró que la iniciativa busca “activar al mercado y gatillar una demanda concreta por parte de las empresas interesadas en contar con operaciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente”.
Agregó que “es el primer open season de hidrógeno verde que se realiza en Sudamérica y además es una excelente vitrina para el país”.
Chile tiene una cartera de proyectos de hidrógeno verde orientados a los mercados de consumo interno y exportación que aprovechan los recursos eólicos del sur y solares del norte. Dada la infraestructura y los potenciales consumidores en el norte, donde se emplazan polos industriales, dicha zona del país está mejor posicionada para encabezar la ofensiva.
Los proyectos de exportación de gigavatios de potencia que se planifican para la ventosa región austral de Magallanes suponen desafíos logísticos y de planificación significativamente mayores.
Haga clic aquí para acceder al formulario en línea de solicitud de las bases de licitación.
***
El Gobierno de las Islas Malvinas extendió hasta diciembre de 2024 las licencias de producción de la cuenca Malvinas Sur en manos de la británica Rockhopper.
La compañía tiene una participación de 100% en las licencias y de 35% en las áreas de la cuenca Malvinas Norte, donde podría tomar la decisión final de inversión del proyecto Sea Lion a fines de 2024, señalaron funcionarios recientemente.
En septiembre, la israelí Navitas Petroleum cerró la adquisición de derechos asociados en la cuenca Malvinas Norte y alcanzó una cuota de 65%.
El máximo ejecutivo de Rockhopper, Samuel Moody, indicó en una presentación al regulador: “Si bien nuestro foco principal es trabajar con Navitas para llevar a buen término el desarrollo de Sea Lion en la cuenca Malvinas Norte, esta extensión nos permitirá avanzar en la comprensión de estas licencias altamente prospectivas en el sur, en particular, la licencia PL011, que colinda con el descubrimiento Darwin de Borders & Southern, donde hay oportunidad para un futuro desarrollo regional en Malvinas”.
Sea Lion albergaría 530 millones de barriles en recursos recuperables 2C.
***
La Secretaría de Energía argentina estableció los precios del biodiésel utilizado en mezclas de diésel vigentes desde noviembre hasta marzo.
— Para operaciones del 15 al 30 de noviembre: 242.000 pesos (US$1.446) por tonelada métrica
— Para operaciones en diciembre: 251.680 pesos por tonelada
— Para operaciones en enero de 2023: 261.747 pesos por tonelada
— Para operaciones en febrero de 2023: 272.217 pesos por tonelada
— Para operaciones en marzo de 2023: 283.106 pesos por tonelada
El alza está alineada con el programa gubernamental Precios Justos, orientado a enfrentar la creciente inflación, que actualmente bordea el 90% anual. Con Precios Justos, los precios en las estaciones de servicios no podrán subir más de 4% en diciembre-febrero y 3,5% en marzo.
El gobierno introdujo en 2021 una ley de biocombustibles y publicó la reglamentación asociada para su implementación. La ley de biocombustibles, en vigor hasta fines de 2030, fue calificada por el gobierno como un régimen promocional y algunos sectores de la industria de biocombustibles la critican por ser dañina para el sector.
Según la ley, la proporción mínima de bioetanol en la mezcla de gasolina se mantiene en 12%, mientras que la de biodiésel en la mezcla de diésel se fija en 5%, por debajo del anterior 10%. La Secretaría de Energía está autorizada a implementar recortes en el futuro. Las reglas se ajustaron temporalmente este año en medio de la escasez nacional de diésel para permitir un mayor contenido de biodiésel en la mezcla final.
***
La energética estatal Enarsa solicitó a las empresas internacionales que indiquen cuántos cargamentos de GNL estarían dispuestos a enviar —y a qué precio— en 2023, informó el medio local EconoJournal.
Las autoridades recibieron cotizaciones no vinculantes de al menos cinco de sus proveedores habituales para un total de hasta 30 despachos, volúmenes que podrían costar aproximadamente US$2.000 millones, según el informe.
Enarsa habría ofrecido un pago inicial parcial por las importaciones.
Argentina está trabajando para impulsar la producción nacional de gas y la capacidad de transporte para ayudar a sustituir el costoso gas importado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

El efecto de las elecciones y la deuda en la infraestructura de Argentina y Chile
BNamericas conversa con Daniela Cuan, vicepresidente y analista sénior de la agencia calificadora Moody’s, sobre las incertidumbres relacionadas co...

Argentina convoca licitación por transmisión en Tucumán
Los trabajos se enmarcan en un plan de desarrollo de la red regional aprobado el año pasado y compuesto por 22 lotes de proyectos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de Alta Tensión Alipiba II – Nuevo Electroducto en 132kV e Interconexión Villa La Angostura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico General Levalle II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico General Levalle I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico La Elbita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar Tocota III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: MMEX Austral H2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Cerro Policía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: GUATIGUARA RINCÓN
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación Central Térmica Ensenada Barragán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
-
Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
- Compañía: IMPSA S.A.  (IMPSA)
-
IMPSA SA es un grupo argentino que brinda soluciones integradas para la generación de energía con recursos renovables, equipos para la industria de procesos y energía nuclear. L...
- Compañía: Alejandra Andrea Rubilar
- Compañía: Genneia S.A.  (Genneia)
-
Genneia, anteriormente Emgasud, es una firma argentina que se dedica a la distribución y transporte de gas natural, generación eléctrica y construcción de gasoductos. También el...
- Compañía: Grupo Pluspetrol  (Pluspetrol)
-
Pluspetrol es una compañía argentina dedicada a la explotación y producción de petróleo y gas. También participa en la generación de energía eléctrica y opera refinerías, gasodu...
- Compañía: PV La Perla S.A.  (PV La Perla)
- Compañía: Solar DQD
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...