
Supercomputadora de Petrobras estará 100% operativa este año

La estatal brasileña Petrobras prevé que su más nueva supercomputadora, de 300 millones de reales (US$55,8 millones), comenzará a operar a plena capacidad para fin de año.
Apodada Pégaso, la máquina de procesamiento de alto desempeño (HPC) tiene una capacidad de 21 petaflops y ya está operativa, dijo la compañía en un comunicado. Un petaflop equivale a un cuatrillón de operaciones por segundo.
Petrobras comenzó el montaje en julio. Actualmente, la empresa cuenta con cuatro supercomputadoras: Pégaso, Fênix, Atlas y Dragão.
El ensamblaje y entrega de todas las máquinas estuvo a cargo de la empresa francesa de TI Atos, en la mayoría de los casos con equipos fabricados por Positivo Servers & Solutions, la unidad de infraestructura de TI del fabricante brasileño de productos electrónicos Positivo.
Según Petrobras, Pégaso es también la quinta más potente de la industria de hidrocarburos a nivel mundial y la trigésima tercera supercomputadora global.
Invertir en estas máquinas le permite a la empresa aplicar conocimientos técnicos en el procesamiento de datos geofísicos y geológicos para reducir las incertidumbres y los riesgos del proyecto, así como disminuir el tiempo entre el descubrimiento de un campo petrolero y el inicio de la producción.
“La ampliación del procesamiento de datos permite a Petrobras generar imágenes del subsuelo cada vez más nítidas de las áreas mapeadas para la exploración y producción de petróleo y gas natural, además de reducir el tiempo de procesamiento de esta información. Esto contribuye a optimizar la producción, aumentar el factor de recuperación de las reservas actuales y maximizar la eficiencia de los proyectos exploratorios de la compañía”, indicó en un comunicado el titular de exploración y producción de Petrobras, Fernando Borges.
La inversión es esencial para habilitar programas estratégicos como EXP100, que apunta a lograr el 100% de uso de datos para proyectos exploratorios; y los proyectos Ceos y PROD1000, cuyo objetivo es reducir los plazos para el inicio de la producción, informó la empresa.
NÚMEROS
Se proyecta que Pégaso aumente la capacidad de procesamiento de la empresa de 42 a 63 petaflops, mientras que Petrobras espera alcanzar una capacidad de procesamiento total de 80 petaflops utilizando todas sus supercomputadoras.
Dragão tiene una capacidad de 14 petaflops y Atlas de 8,9 petaflops.
Pégaso tiene 678 terabytes de RAM, además de 2.016 GPU. La máquina tiene 30t de componentes distribuidos en bastidores que, alineados, suman hasta 35m.
A plena capacidad, Pégaso consumirá 1,5MW, equivalente al consumo anual de una ciudad de 6.800 habitantes, informó Petrobras.
OTRA MÁQUINA
Mientras tanto, Dell Technologies se adjudicó una licitación para suministrar a Petrobras una nueva máquina de HPC y se espera que la entrega comience en diciembre. La nueva máquina debiera comenzar a operar en 2023.
Raymundo Peixoto, vicepresidente de soluciones para centros de datos de Dell en Latinoamérica, dijo a BNamericas recientemente que la empresa está enfocada en obtener contratos nuevos y más contundentes con grandes industrias, como en los sectores de petróleo y gas y de servicios públicos, mientras redobla el sondeo de empresas medianas en los sectores minorista y financiero.
Según Peixoto, Dell Technologies tiene “unas cuantas decenas” de proyectos relacionados con la supercomputación en América Latina en desarrollo en Brasil, México y Chile, en los dos últimos con aplicaciones destinadas principalmente a usos científicos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Brasileña WNI Smart Energy activará 15 plantas solares este trimestre
Las plantas se construyen en los estados de Paraná y Santa Catarina.

Operadores deberán compartir datos de los atacantes de Brasilia
Un juez de la Corte Suprema dictaminó que las empresas de telecomunicaciones, en particular, los proveedores de servicios móviles personales, deben...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos en Porto Alegre (SPOAPA01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Cargo X
-
Cargo X, inaugurada en 2016, es una compañía que brinda servicios de comercio electrónico para el transporte de carga que no cuenta con activos y que comunica transportistas ind...
- Compañía: Brasscom
-
Brasscom es la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de Información y Comunicación que se desempeña como articulador entre los sectores público y privado a nivel federa...
- Compañía: Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovações  (MCTI)
-
Ministério da Ciência, Tecnologia, e Inovações (MCTI) de Brasil es un ente administrativo del gobierno federal que se encarga de las siguientes áreas: políticas nacionales rela...
- Compañía: Governo do Estado de Minas Gerais  (Gobierno de Minas Gerais)
-
El gobierno del estado de Minas Gerais, ubicado en el sudeste de Brasil, agrupa 853 municipios y una población de 19 millones de personas. Opera a través de diversas secretarías...
- Compañía: Governo do Estado de Paraná
-
El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...
- Compañía: Unisys Brasil Ltda.  (Unisys Brasil)
- Compañía: Axis Communications AB  (Axis Communications)
-
Axis es una compañía de TI que ofrece soluciones de vídeo en red para instalaciones profesionales. La compañía es líder del mercado mundial de vídeo en red, y dirige el continuo...