
Telefónica selecciona a Amdocs para sistemas en la nube en Perú, Argentina y Chile

La española Telefónica amplió su alianza con el proveedor de software y servicios Amdocs con la firma de un nuevo contrato plurianual para el despliegue de sistemas operativos basados en la nube en sus unidades de Argentina, Chile y Perú.
Según el acuerdo, cuyo valor y términos específicos no se dieron a conocer, Amdocs "modernizará los sistemas de soporte empresarial (BSS) e implementará módulos nativos en la nube de su sistema de soporte operativo (OSS) en la nube pública" para las tres filiales de Telefónica, indicaron las empresas en un comunicado.
“Nos complace expandir estratégicamente nuestra colaboración con Amdocs para impulsar esta transformación digital en nuestras empresas de Argentina, Chile y Perú y ser el primer operador de la región en migrar los módulos OSS a la nube”, comentó Andrea Folgueiras, directora general de tecnología de Telefónica HispAm.
Los despliegues debieran reducir los costos para las filiales de Telefónica y mejorar los indicadores clave de desempeño comercial y operativo, señalan las empresas.
Como parte del acuerdo, Amdocs implementará además su suite Services Delivery Factory en las unidades de Telefónica para acelerar la automatización.
MÁS CONTRATOS
En Latinoamérica, Amdocs está apostando a negocios más allá de los sistemas OSS y BSS tradicionales, particularmente a servicios administrados y planificación comercial.
“Estamos interactuando y conversando con muchos operadores en Brasil, que se encuentra entre los países más avanzados en cuanto a redes autónomas 5G. También trabajamos con [empresas en] Chile, República Dominicana, Perú y Colombia”, dijo a BNamericas el presidente de Amdocs para Latinoamérica, Clayton Cruz, este año.
En México, Amdocs firmó un contrato válido por cinco años con AT&T para migrar sus propios sistemas desplegados en la empresa de telecomunicaciones a la nube.
Otro cliente en México, aunque no necesariamente nuevo, es América Móvil.
En Brasil, su mayor mercado, Amdocs firmó en mayo un nuevo contrato con Vivo, filial de Telefónica.
Amdocs también ve potencial de cerrar acuerdos con los ganadores de la licitación brasileña de 5G, incluidos los recién llegados al mercado, luego del contrato plurianual firmado con el operador móvil mayorista Winity Telecom, como dijo a BNamericas el director de ventas de Amdocs para América Latina, Ralf Souza, en agosto.
Como parte de ese contrato, Amdocs prestará servicios de ingeniería, planificación y proyectos para el lanzamiento de la red de Winity, señaló el ejecutivo.
Amdocs también suscribió un contrato en Brasil con EAF, entidad creada por los adjudicatarios de la subasta de espectro 5G de noviembre para supervisar las inversiones obligatorias asumidas con el proceso. La compañía prestará servicios en un proyecto de creación de dos redes seguras para el gobierno, también ligado a las obligaciones de la licitación.
Esta iniciativa comprende una red de fibra metropolitana que atenderá a organismos gubernamentales en cada capital estatal y una red móvil en la capital federal, Brasilia.
Amdocs ganó una licitación convocada por EAF y ayudará a la entidad con los detalles técnicos de estas redes. También definirá la licitación para adquirir los equipos de ambas redes, indicó el presidente de EAF, Leandro Guerra, en el reciente evento Futurecom.
Estas licitaciones se lanzarán el próximo año.
En los resultados recién publicados del cuarto trimestre fiscal, finalizado el 30 de septiembre, Amdocs registró ingresos cercanos a US$1.167 millones, alza interanual de 7,3% y de 9,5% en moneda constante.
Los ingresos del año fiscal completo subieron a US$4.577 millones, por encima de los US$4.289 millones de un año antes.
La empresa no reporta sus ventas en América Latina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Panorama de financiamiento e inversiones en TIC
Reseña de los últimos anuncios de inversión, financiación de startups e inversión en tecnología.

Entel ingresará a nueva fase en Chile tras alcanzar cómoda posición
La teleco tiene prevista una inversión cercana a 20% de sus ingresos para 2023 mientras continúa desplegando 5G y busca crecer en el segmento resid...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Chiva 2 - Segundo Data Center en Barranquilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Proyecto Microsoft SCL03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Cable Submarino Galápagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos en Porto Alegre (SPOAPA01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Claro Comunicaciones S.A.  (Claro Chile)
-
Claro Chile, filial de la mexicana América Móvil desde agosto del 2005, es uno de los tres mayores operadores de telefonía móvil de Chile. En el 2002 la compañía comenzó a expan...
- Compañía: Orbe Consultores Ambientales
- Compañía: TE Connectivity Industrial y Comercial Chile Ltda.  (TE Connectivity Chile)
-
TE Connectivity Industrial y Comercial Chile, antes Tyco Electronics Industrial y Comercial Chile, es la filial local de TE Connectivity, el fabricante mundial de tecnología ind...
- Compañía: Immersive Technologies Chile S.A.  (Immersive Technologies)
-
Immersive Technologies Chile S.A. es un proveedor mundial de simuladores de equipos mineros con un historial consistente y comprobado de entrega de reducciones de costos en el c...
- Compañía: Cobra Montajes, Servicios y Agua Ltda.  (Cobra MSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Infor Global Solutions (Chile) Ltda.  (Infor Global Chile)
-
Infor Global Chile, la unidad chilena del proveedor estadounidense de software corporativo Infor Global Solutions, forma parte de la red latinoamericana de la compañía. Infor Ch...
- Compañía: Tata Consultancy Services Chile S.A.  (TCS Chile)
-
Tata Consultancy Services Chile S.A., subsidiaria de Tata Consultancy Services Ltd. (TCS) del Grupo Tata, ofrece servicios de TI en Chile desde 2002 desde su sede central en San...
- Compañía: Sonda S.A.  (Sonda)
-
Sonda S.A. es un proveedor de servicios y soluciones en Tecnologías de la Información que ofrece equipos, servidores, software, procesamiento de datos y asesorías a la Banca, Go...
- Compañía: Eecol Industrial Electric (Sudamérica) Limited  (Eecol Electric)
-
Eecol Industrial Electric (Sudamérica) Limited (Eecol Electric), una compañía del grupo estadounidense WESCO International Inc., fue fundada en 1996 en Santiago de Chile, y pose...
- Compañía: Huawei Chile S.A.  (Huawei Chile)