Brasil
Noticia

Temer admite que reforma de pensiones podría no aprobarse

Bnamericas
Temer admite que reforma de pensiones podría no aprobarse

El presidente de Brasil, Michel Temer, reconoció por primera vez la posibilidad de que su gobierno sea incapaz de aprobar su paquete completo de reformas de pensiones.

Las medidas, que se consideran cruciales para reducir la deuda pública y el gasto a largo plazo, requieren cambios en la Constitución, por lo que deben ser aprobadas por al menos 308 diputados de un total de 513.

"La reforma de pensiones no es mía, no es personal, y a esta altura es del gobierno pero compartida. Si en un momento dado la sociedad, los medios y el Parlamento se muestran en contra, deben tener paciencia", dijo el mandatario en un discurso televisado. "Continuaré trabajando en ello porque sé la importancia de la reforma de pensiones. No es solo una cuestión de futuro, sino también algo de ahora".

Temer, quien asumió el cargo a mediados de 2016 luego de la destitución de Dilma Rousseff, ha visto deteriorarse su apoyo político este año luego de que la Procuraduría General presentara cargos de corrupción en su contra. El presidente obtuvo suficiente apoyo en el Congreso para impedir el avance del proceso, pero su gobierno resultó afectado.

A pesar del difícil escenario para aprobar el paquete completo de reformas, Temer cree que aún es posible aprobar al menos ciertos puntos de las medidas durante su administración, que finaliza en diciembre de 2018.

"Aunque no podemos hacer todo lo que propone la reforma de pensiones, quizá podamos avanzarla hasta cierto punto, dejando que la próxima administración revise la situación", sostuvo.

El titular de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, recalcó también la falta de apoyo político para Temer como un desafío para la reforma de pensiones.

"Tuvimos cinco meses aquí [en la Cámara Baja] con mucha tensión. Los legisladores que votaron por Temer [bloqueando los cargos de corrupción] están muy exhaustos (...). El gobierno necesita reorganizar su base", dijo Maia a periodistas.

Las reformas incluyen aumentar la edad mínima de jubilación y elevar las contribuciones previsionales de los trabajadores.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Pacaska
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Cerro Delta
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Cerro Tinte
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pinsent Masons LLP  (Pinsent Masons)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: NuevaUnión SpA  (NuevaUnión)
  • NuevaUnión SpA es una empresa conjunta a partes iguales entre las mineras canadienses Teck Resources Ltd. y Newmont Corp., formada en el año 2015 con sede principal en Santiago ...
  • Compañía: Via Araucária
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...