Brasil y Portugal
Reportaje

Bajo la lupa: los proyectos de transformación digital de EDP en Brasil

Bnamericas
Bajo la lupa: los proyectos de transformación digital de EDP en Brasil

La eléctrica portuguesa EDP está acelerando sus procesos de automatización y transformación digital en Brasil con nuevas subestaciones digitales, redes inteligentes y un software de gestión más avanzado.

Uno de los frentes en los que trabaja el grupo energético es la expansión de una red privada LTE en la banda de 250MHz, en alianza con la consultora e integradora CelPlan, dijo a BNamericas el ingeniero de control y automatización de EDP Brasil, Gabriel Barbosa.

CelPlan, que depende del cableado estructurado proporcionado por Furukawa para el proyecto, es responsable de administrar la red de EDP con el regulador de telecomunicaciones, Anatel.

El integrador era responsable de obtener una licencia de red privada, conocida como SLP, en nombre de EDP. La licencia se otorgó en 2023, inicialmente para su concesión en el estado de Espírito Santo (EDP Espírito Santo).

En el marco del evento  Furukawa LatAm Summit 2024, celebrado en el estado de Goiás la semana pasada, Barbosa afirmó que está previsto que la segunda fase del proyecto, que comprende otros municipios y áreas de concesión, comience en breve.

También comentó que, por ahora, las necesidades de la compañía no exigen conectividad de transmisión de datos de alta capacidad, como 5G.

Al ser una frecuencia más baja, la banda de 250MHz tiene un mayor rango de cobertura que las que se emplean para 5G, como la de 3.7GHz, lo que facilita la conectividad en el ámbito rural, según Barbosa.

LA RED

Dado que la zona interior de Espírito Santo presenta un terreno montañoso, que dificulta el despliegue de antenas por parte de los operadores, la solución que buscó EDP fue instalar su propia red. La conectividad era necesaria debido a la gran concentración de reconectadores y equipos relacionados que EDP tiene en la zona.

Inicialmente, la red LTE se desplegó en los municipios de Cachoeira de Itapemirim y Nova Venécia, según la presentación de la empresa durante el evento de Furukawa.

La empresa no reveló cifras de inversión relacionadas con el proyecto.

En 2022, el último año disponible con resultados anuales, EDP Brasil invirtió el 1,6% de sus ingresos operativos netos en innovación, o 256 millones de reales (US$49,7 millones). Una cuarta parte de este monto se asignó a proyectos de investigación y desarrollo aprobados por el regulador eléctrico brasileño, Aneel.

En general, la matriz portuguesa planea invertir US$6.750 millones este año, frente a los US$4.400 millones de 2023.

El plan de negocios de la compañía para 2023-2026 exige una inversión bruta de US$27.000 millones, de los cuales 52% se destina a energía solar, 45% a energía eólica y 3% a almacenamiento.

Del gasto de capital proyectado para el período, US$4.050 millones se asignan a Sudamérica (Brasil, Chile y Colombia), donde se espera agregar 2,5GW de capacidad.

El plan también incluye alrededor de 3.000 millones de euros (US$3.250 millones) para iniciativas digitales y de innovación.

PROYECTOS

Jefferson Alberto, ingeniero de telecomunicaciones de EDP São Paulo, explicó que la empresa fue la primera en el sector eléctrico de Brasil en lograr una transformación 100% digital de sus subestaciones.

En términos de concesiones de distribución, el grupo opera EDP Espírito Santo y EDP São Paulo.

En Espírito Santo, cuenta con 111 subestaciones, además de más de 2.300 reconectadores y 800km de fibra óptica, que cubren 70 municipios y más de 1,7 millones de clientes. Además, en São Paulo hay 74 subestaciones, 3.300 reconectadores y 400km de fibra, que prestan servicios a 28 municipios y más de 2 millones de habitantes.

SOFTWARE

El centro de operaciones de EDP se ubica en São José dos Campos, en el estado de São Paulo, y es responsable de la gestión de las áreas de generación, transmisión y distribución del grupo.

El proyecto se desrrolló con tecnologías de Furukawa y Green4T y finalizó en 2020.

En el sitio, la empresa opera su propio centro de datos, una instalación certificada de nivel 3 para almacenar y procesar datos.

En el frente del software, el próximo paso del grupo será pasar de un sistema de control y adquisición de datos (Scada) a uno de gestión avanzada de la distribución (ADMS), considerado el más vanguardista del sector.

Se espera que la migración, cuyo diseño comenzó este año, se inicie en 2025, puntualizó Alberto.

EDP VENTURES

Otro pilar del impulso de digitalización e innovación de EDP implica inversiones iniciales directas a través de su división EDP Ventures.

A fines de 2023, la unidad había invertido alrededor de 56 millones de reales en 9 startups, con 300 profesionales y más de 20 millones en ingresos, según el último informe de ESG de la compañía.

Las startups se centran en la innovación tecnológica en los campos de las energías renovables, la generación distribuida, el hidrógeno verde, el almacenamiento de energía, la movilidad eléctrica, la descarbonización y las redes del futuro, entre otros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Enlace Operativo S.A.  (Arus)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Neuman & Esser  (Neuman & Esser Alemania)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...