
La batalla por tramo de Tren Maya mexicano “podría llegar hasta la Suprema Corte”

Un recurso judicial para detener la construcción del Tramo Cinco del Tren Maya en el estado mexicano de Quintana Roo obligó al gobierno a iniciar un diálogo con sectores críticos de las obras.
Sin embargo, el conflicto está lejos de resolverse, ya que el problema del tramo de 60 kilómetros entre Tulum y Playa del Carmen “no es un tema jurídico, es un tema técnico que se ha evadido”, dijo a BNamericas Rogelio Rodríguez Garduño, profesor de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
“Si el caso persiste, podría llegar hasta la Suprema Corte”, añadió.
El contrato para construir este tramo de la línea fue adjudicado en 2021 a un consorcio encabezado por la filial México Compañía Constructora de Grupo México por 17.800 millones de pesos (US$869 millones).
El 12 de abril un juzgado de distrito del estado de Yucatán concedió una suspensión temporal de las obras a un grupo de buzos de Quintana Roo que reclamaban que se estaban causando daños ambientales irreversibles con la nueva ruta de la línea, la cual fue modificada por las autoridades luego de que empresarios hoteleros de Tulum exigieran moverla debido a los impactos económicos que sufrirían durante la construcción.
Los buzos forman parte del movimiento #SálvamedelTren, que en marzo lanzó una campaña mediática con celebridades para detener las obras en la parte sur del Tramo Cinco de la línea. El mes pasado, el movimiento publicó imágenes en las que se habían talado cientos de árboles, pero también sostuvieron que bajo la nueva ruta se han puesto en riesgo muchas cuevas y otros cuerpos de agua podrían contaminarse y destruirse.
“Estas demandas de amparo son muy singulares, porque no son afectaciones a personas, sino que están alegando un interés legítimo que es el derecho al medioambiente sano […] El juez de distrito determinó que era admisible la demanda y concedió la suspensión provisional […] porque, de no ser así, sería irreversible la reparación”, señaló Rodríguez.
Ahora, un juez de distrito decidirá el 22 de abril si continúa la suspensión provisional de las obras o si hay motivos suficientes para detener el proyecto por completo, según un experto legal que ha estudiado detenidamente el caso.
La junta nacional de turismo, Fonatur, que tiene a su cargo el proyecto ferroviario de 1.500km, todavía puede defender su posición en tribunales, pero “la suspensión provisional tiene una característica: el juez le cree al quejoso”, señaló Rodríguez.
La ruta original contemplaba la construcción de la línea a lo largo de la carretera Cancún-Tulum entre la zona hotelera y el mar, para la cual el gobierno ya posee los derechos de vía, pero esto también habría requerido comprar o expropiar terrenos adicionales de los hoteleros y tendría un impacto grave en sus operaciones durante la construcción, por lo cual Fonatur indicó a principios de año que había llegado a un acuerdo con los empresarios para trasladar la vía férrea más hacia el interior, detrás de los hoteles, a cambio de su ayuda para adquirir los derechos de vía necesarios.
Sin embargo, Rodríguez agregó que no se elaboró una manifestación de impacto ambiental para llevar a cabo las obras, ni mucho menos un estudio para demostrar las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el proyecto no tendría impactos negativos en el ambiente. Agregó que, por la complejidad del caso, el conflicto podría tardar mucho en resolverse.
El miércoles, el mandatario declaró que estaba dispuesto a hablar con los buzos que impulsaron la suspensión, pero el movimiento #SálvamedelTren señaló en un comunicado que estarían dispuestos a reunirse con él en el sitio y no en el palacio presidencial en la Ciudad de México, como AMLO había ofrecido.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Mexicana GCC a la caza de objetivos de adquisición
El presidente ejecutivo de la cementera señaló que la compañía se encuentra en una sólida posición financiera para comprar otras empresas.

México pretende reforzar transporte ferroviario de carga
Actualmente, solo el 26% de la carga de México se transporta por ferrocarril y el objetivo es elevar esa proporción a 40%, según la empresa ferrovi...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la presencia del huracán nora del 27 al 29 de agosto de 2021 en 4 munici...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Adecuación a las instalaciones de la conagua en el municipio de boca del río, estado de veracruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Rehabilitación de plantas de tratamiento para el saneamiento del río de la sabana en la zona conurbada de acapulco, guerrero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Obras de protección contra inundaciones y desazolve en los ríos bobos, chapachapa y afluentes asociadas a la construcción del puente de la carretera federal cardel-poza rica, en los ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de infraestructura hidráulica federal para la atención de daños ocasionados por la ocurrencia de lluvia severa e inundación fluvial del 13 al 15 de octubre...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto de reconstrucción de la infraestructura hidráulica federal dañada por la presencia de inundación fluvial e inundación pluvial el 29 de octubre de 2020, en 8 municipios del e...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Segunda etapa de la rehabilitación de las escotaduras y construcción de la interconexión en el barrote del estero el camalote para asegurar el abastecimiento de agua en la zona conur...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción de la unidad de atención especializada para el paciente externo 2022-2023
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción de una guardería para 100 niños en zacatelco, tlaxcala.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Construcción de unidad de medicina familiar de 10 consultorios con atención médica continua en el municipio de saltillo (cortijo), coahuila.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Aceros Vimar México, SAPI de C.V.  (Aceros Vimar)
-
Aceros Vimar es un proveedor mexicano de productos de acero, incluidos aceros planos, tuberías, aceros estructurales ,comerciales y para construcción. Su catálogo incluye lámina...
- Compañía: Vise, S.A. de C.V. - González Soto y Asociados, S.A. de C.V. - Pilotec, S.A. de C.V. - Grupo Kopil S.A. de C.V.  (Vise - González Soto y Asociados - Pilotec - Grupo Kopil)
-
Vise - González Soto y Asociados - Pilotec - Grupo Kopil es una sociedad conformada por Constructora y Pavimentadora Vise S. A. de C. V., González Soto y Asociados S.A. de C.V.,...
- Compañía: Guajardo y Asociados Constructora, S.A. de C.V.  (GYACSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Ingeniería y Construcción 3G, S.A. de C.V. - Técnicas Especiales para la Construcción, S.A. de C.V.  (Consorcio Ingeniería y Construcción 3G - Técnicas Especiales para la Construcción)
-
El Consorcio Ingeniería y Construcción 3G, S.A. de C.V. - Técnicas Especiales para la Construcción, S.A. de C.V. es una sociedad conformada por Ingeniería y Construcción 3G, S.A...
- Compañía: Paneles ACH México
- Compañía: Irizar e-mobility
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SNF Floerger de México S.A. de C.V.  (SNF Floerger de México)
-
SNF Floerger de México, la subsidiaria local del Grupo SNF, se dedica a la producción de químicos especiales para agua potable, tratamiento de aguas residuales, deshidratación d...