
Un vistazo a 5 proyectos de oro colombianos

Colombia cuenta con significativos recursos de oro, el cual es uno de sus principales productos de exportación.
Según los últimos datos del regulador minero ANM, la producción aurífera de Colombia llegó a 55,5t (1,78 millones de onzas) en 2021. En valor, el metal amarillo constituye alrededor del 7,6% de las exportaciones totales y el 32,2% de los despachos mineros del país sudamericano.
Entre las minas en producción más importantes en Colombia están Segovia, en el noreste de Medellín, capital del departamento de Antioquia, y en manos de Aris Mining; y Buriticá, en el noroeste de la misma ciudad y de propiedad de Zijin-Continental Gold.
También hay varios proyectos auríferos grandes en desarrollo, como Gramalote, en el noreste de Medellín, Marmato; en el departamento de Caldas; y Soto Norte, cerca de Bucaramanga en el estado de Santander, a lo que se suman una serie de iniciativas más pequeñas, a las que BNamericas pasa revista.
ANZÁ
El proyecto se localiza en la cordillera Occidental, en la franja del Cauca Medio, unos 50km al oeste de Medellín y 50km al sur del depósito de oro de alta ley Buriticá.
Anzá, que está en etapa de prefactibilidad, incluye los objetivos APTA, Charrascala y Guaimarala.
Es un proyecto a cielo abierto y subterráneo que desarrolla Orosur Mining y que está sujeto a un acuerdo de exploración con opción de compra con Minera Monte Águila (MMA), compañía formada por Newmont y Agnico Eagle Mines.
El 17 de enero, Orosur anunció que avanza con MMA en las negociaciones de un acuerdo para formar una empresa conjunta que se encargue del desarrollo de la iniciativa. El proceso para crear la empresa mixta ya comenzó y tardaría varios meses en completarse.
Anzá es considerado un proyecto de interés regional estratégico. La inversión ejecutada hasta ahora en este depósito hidrotermal ronda los US$24 millones.
QUINCHÍA
Ubicado en el centro-oeste de Colombia, 100km al sur de Medellín, en el departamento de Risaralda, Quinchía es un distrito conocido por sus sistemas epitermales de oro y plata de alta ley.
La concesión, a cargo de Los Cerros, abarca 10.542ha e incluye objetivos como Miraflores, Ceibal, Chuscal, Dosquebradas y Tesorito. Se trata de un proyecto de ampliación brownfield subterráneo cuya producción anual se calcula en 48.000oz.
La inversión llegaría a US$72 millones, de los que la compañía ya ha inyectado unos US$12 millones.
En octubre, Los Cerros encargó a Ausenco el estudio sobre escenarios de desarrollo alternativos.
La empresa finalizó la perforación final de un programa de sondajes diamantinos en 80 barrenos que cubren 37.000m en Quinchía.
LA MINA
Depósito de pórfidos de oro y cobre de propiedad de la empresa canadiense GoldMining y localizado 45km al suroeste de Medellín. Cubre 3.200ha y comprende siete prospectos, como La Cantera, Zona Media y La Garrucha.
Entre los resultados del último barreno de un programa de perforaciones en La Garrucha destacan 118m con 1,01g/t de oro equivalente.
YARUMALITO
El proyecto, ubicado en Antioquia, está en manos de GoldMining. En el lugar se han identificado dos estilos primarios de mineralización dentro de la propiedad: oro y cobre en pórfidos y oro epitermal.
En las cercanías se localizan Nuevo Chaquiro, proyecto cuprífero y aurífero en etapa avanzada en manos de Anglogold Ashanti, y Marmato, de Caldas Gold.
TITIRIBÍ
Cubre 3.919ha en el municipio homónimo y se emplaza 6km al este del río Cauca en Antioquia.
Presenta mineralización de oro y cobre con varios centros de pórfidos con mineralización epitermal asociada.
GoldMining propuso inicialmente un programa de perforación que iba a completarse en 2022, pero la fecha se postergó para este año como mínimo debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19 y porque la compañía se está enfocando en proyectos de mayor prioridad, señaló la compañía en un informe.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Colombia)

Exploraciones de júniors: FenixOro, Golden Tag, Guanajuato, Sierra Madre, Aztec
Empresas informan resultados de perforación de proyectos en Colombia y México, de los que se obtendrá principalmente oro y plata.

¿Pueden los bonos de transición ganar escala en América Latina?
La directora de la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI) para América Latina, Leisa Souza, conversó con BNamericas sobre las últimas tendencias.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Groete
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria 2040
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Dominga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Adecuación Operacional del Depósito de Relaves y Optimización del Proyecto Sierra Gorda
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cobrasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cruz de Plata (Peñoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Zafranal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cobre Panamá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Anzá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Corumbá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Carboneras San Jose SAS  (Carboneras San Jose)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mecánicos Asociados S.A.S - MASA STORK  (Mecánicos Asociados)
-
MASA y STORK, con más de 35 años de experiencia en los sectores de hidrocarburos, minería, energía, industrial y petroquímico en Colombia se dedican a gestionar la integridad de...
- Compañía: Horus Energy Group Sas  (Horus Energy)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Confipetrol S.A.S.  (Confipetrol)
-
Confipetrol S.A.S. es una compañía colombiana dedicada a la operación y mantenimiento de proyectos dentro de las industrias de hidrocarburos, petroquímica, energética y minera. ...
- Compañía: Carbones Andinos S.A.S.  (Carbones Andinos)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Comercializadora Internacional Milpa S.A.  (C.I. MILPA)
-
C.I. MILPA es una empresa colombiana dedicada a la extracción subterránea de carbón coquizable y la posterior producción y comercialización de coque metalúrgico. La compañía tie...
- Compañía: Grupo Ethuss S.A.S.  (Grupo Ethuss)
-
Grupo Ethuss S.A.S. es una empresa colombiana que a través de sus subsidiarias provee servicios de ingeniería, suministro, producción, construcción, montaje, operación, reparaci...